Ligadura de trompas termina en horror: joven pierde una pierna y recibe un nuevo corazón

Alison Calfunao, una joven de 30 años, acudió a la Clínica San Lucas en Neuquén, Argentina, para realizarse una ligadura de trompas, un procedimiento que muchas mujeres eligen por decisión propia o recomendación médica. Lo que debía ser una intervención sencilla se convirtió en una pesadilla.

Durante la cirugía, Alison sufrió un paro cardíaco. Aunque el ginecólogo aseguró que había cumplido con su parte, no se permitió a la familia verla ni recibir explicaciones claras.

COMPLICACIONES GRAVES Y DECISIONES EXTREMAS

Tras el paro cardíaco, se le formó una trombosis en la pierna que derivó en una infección severa. Para evitar que el daño se extendiera a otros órganos, los médicos decidieron amputarle la extremidad. Su estado crítico obligó a trasladarla entre varias clínicas: San Lucas, San Agustín y Pasteur hasta que fue conectada a un sistema ECMO para mantenerla con vida. Finalmente, el 17 de junio, recibió un trasplante de corazón en el Hospital Italiano. Su madre describió ese día como el momento en que “Alison volvió a la vida”.

UNA RECUPERACIÓN FÍSICA Y EMOCIONAL

Hoy, Alison enfrenta una recuperación lenta y dolorosa. Tiene ataques de pánico nocturnos, siente que le cortan la pierna, y necesita ganar peso para poder moverse. Su madre afirma que “es como si fuera un bebé”, ya que debe reaprender funciones básicas. Sus hijos, Dylan y Valentín, también están profundamente afectados por la ausencia de su madre, quien era su principal figura de cuidado.

La familia denuncia que la Clínica San Lucas no ha ofrecido ninguna explicación, disculpa ni muestra de solidaridad.

“Desde la clínica no hemos recibido ni una sola palabra, ningún llamado, ninguna disculpa, ninguna explicación. El silencio duele tanto como la herida”, declaró la madre.

Ya interpusieron una demanda ante la Fiscalía de Delitos contra las Personas, y las autoridades están investigando los hechos. La madre exige saber qué ocurrió realmente en el quirófano, por qué su hija salió sin una pierna y con un corazón nuevo, y por qué nadie se ha hecho responsable.

NEGLIGENCIA, DERECHOS Y TRANSPARENCIA

Este caso no solo expone una presunta negligencia médica, sino también una profunda falta de transparencia institucional. Plantea preguntas urgentes sobre los protocolos de seguridad en cirugías ambulatorias, la responsabilidad médica, y los derechos de los pacientes a recibir información clara y oportuna.