Layda Sansores destituye a funcionarios del Cereso de Kobén

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, anunció la destitución de dos funcionarios clave en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Kobén en respuesta a una de las demandas de los policías estatales que están en huelga desde el pasado 16 de marzo.

 

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Sansores  informó sobre la remoción del cargo del director de la Policía Estatal Preventiva, Antonio Saradam Solis, y de la subsecretaria de Reinserción y Readaptación Social, Batasha Bidaut Mnisek, responsables directos del fallido operativo realizado la madrugada del 15 de marzo en el Cereso de San Francisco Kobén, donde los reclusos agredieron a los agentes con palos y piedras.

 

Sansores también ofreció disculpas por sus comentarios adversos hacia el movimiento de los policías y reiteró su disposición para resolver el conflicto a través del diálogo, que ha entrado en su segunda semana.

 

A pesar de esto, varias organizaciones civiles han convocado a una nueva marcha ciudadana para el domingo a las seis de la tarde, exigiendo la renuncia de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez.

 

 

La medianoche del jueves, Sansores reconoció la legitimidad de las demandas de los uniformados, incluida la destitución de Muñoz Martínez, y reafirmó su voluntad de llegar a un acuerdo. 

 

También ordenó la suspensión de la manifestación programada para el sábado en apoyo a su gobierno.

 

Este primer comunicado fue recibido favorablemente por los policías amotinados, quienes expresaron nuevamente su disposición para dialogar y llegar a acuerdos, aunque insistieron en la destitución de los altos mandos de la SPSC.

 

El viernes, los servicios de patrullaje volvieron a la normalidad en su totalidad. 

 

Más de 600 elementos se presentaron al pase de lista en las instalaciones de la corporación, anteriormente ocupadas por los inconformes.