Lanzan línea de emergencia 079 contra violencia hacia las mujeres

Ante la creciente violencia que enfrentan las mujeres en México, el gobierno federal anunció la puesta en marcha de la línea de emergencia 079, que entrará en operación a partir del 1º de mayo. Esta medida fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.

La línea funcionará como un sistema de atención inmediata a través de la opción 1, y estará integrada con el servicio 911 para responder a situaciones de urgencia. Los operadores serán capacitados para brindar atención especializada y dar seguimiento constante a las usuarias que lo requieran.

CENTROS LIBRES PARA MUJERES EN TODO EL PAÍS

En la misma conferencia, se anunció la creación de 678 Centros Libres para Mujeres, con apoyo de los gobiernos estatales, sin importar su filiación política. Estos espacios ofrecerán atención integral a mujeres víctimas de violencia, con servicios de trabajadoras sociales, abogadas, apoyo psicológico y asesoría jurídica.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que en 2025 se invertirán más de 754 millones de pesos para el funcionamiento de estos centros. Además, las usuarias podrán decidir en qué actividades utilizar parte del presupuesto, como talleres de defensa personal o capacitaciones para emprender proyectos cooperativos.

Otra medida destacada es el programa Abogadas de las Mujeres, que contempla incorporar a más de 800 profesionales del derecho para acompañar a mujeres en sus procesos legales. La convocatoria se abrirá próximamente.

Asimismo, se realizarán asambleas populares entre mujeres de mayo a julio en los 300 municipios con mayor violencia de género, para que expresen directamente sus necesidades y preocupaciones.

RED NACIONAL DE TEJEDORAS DE LA PATRIA

La presidenta también presentó la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, una iniciativa para formar grupos de mujeres voluntarias dentro y fuera del país que actúen como redes de protección comunitaria.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que hasta marzo se han invertido 5 mil 566.4 millones de pesos en la Pensión Mujeres Bienestar, beneficiando a más de un millón de mujeres, con la meta de superar los 3 millones a fin de año.