• Acceso
MX Noticias
Advertisement
  • Gobierno
  • Nacional
  • Virales
  • Ellas
  • Economía
  • Otras noticias
    • Estados
    • #Ultima hora
    • Espectáculos
    • COVID – 19
    • Geek
    • Internacional
  • Columnas
  • Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Gobierno
  • Nacional
  • Virales
  • Ellas
  • Economía
  • Otras noticias
    • Estados
    • #Ultima hora
    • Espectáculos
    • COVID – 19
    • Geek
    • Internacional
  • Columnas
  • Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
MX Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Lamentable: Por Covid-19, 25% de estudiantes en México analiza dejar de estudiar

alex213221 Por alex213221
abril 21, 2021
En Nacional
0
Lamentable: Por Covid-19, 25% de estudiantes en México analiza dejar de estudiar
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

ALamentablemente, de acuerdo con la investigación «Educar en Contingencia», realizada por el departamento de Educación de la Universidad Iberoamericana, con apoyo del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (Inide) de la Institución y el consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el 25% de los estudiantes en el país piensa abandonar la escuela.

De ese 25%, el 75%  menciona que se debe a cuestiones directamente relacionadas con la pandemia del coronavirus, ya sean económicas, socioemocionales, entre otras. En otras palabras

La intención de abandono está presente tanto en niños de primaria, secundaria y media superior, según la investigación.

Luis Medina Gual, académico de la Universidad Iberoamericana, destacó que uno de los datos interesantes que emergió de éste es que el uso de Aprende en Casa, más allá de ser universal, parece que fue muy acotado y diferenciado, dependiendo del nivel educativo, pues en primaria, 44% de los estudiantes mencionó haberlo utilizado; en secundaria, 55% de los alumnos, mientras que en media superior, sólo 15.6%.

Respecto de la conectividad alumno-profesor, sólo alrededor de 35% de los maestros logró comunicarse con la mayoría de sus estudiantes. Y ya ni hablar de la velocidad de conexión, pues únicamente 7% de quienes participaron en la encuesta cumplía con los estándares mencionados por la Comisión Federal de Comercio para un trabajo a distancia por estos medios.

El estudio está conformado por una muestra integrada en su totalidad por 277 mil 144 participantes, entre estudiantes y docentes de diversos grados y niveles educativos, desde educación primaria hasta educación superior, que permite, a decir de Medina, tener un mapeo que permite hablar, de alguna manera, de lo que fue y está siendo la experiencia tan compleja de educar en una contingencia sanitaria.

Con información de Municipios Puebla

Publicación anterior

Captan momento exacto de la explosión de Pajaritos en Coatzacoalcos (VIDEO)

Publicación siguiente

Suecia se da el lujo de desechar vacuna de AstraZeneca; ciudadanos no quieren recibirla

alex213221

alex213221

RelacionadoPublicaciones

SCJN fija a Senado elegir comisionados del INAI; Jucopo: cumpliremos sí, en nuestros tiempos, métodos y reglamentos
Destacado

SCJN fija a Senado elegir comisionados del INAI; Jucopo: cumpliremos sí, en nuestros tiempos, métodos y reglamentos

Por Olivia Blanco
octubre 2, 2023
Arrestan en Israel a Andrés Roemer; Se le acusa por abuso sexual
Destacado

Arrestan en Israel a Andrés Roemer; Se le acusa por abuso sexual

Por Olivia Blanco
octubre 2, 2023
Se derrumba techo de iglesia en Tamaulipas; Saldo: 10 muertos y 10 heridos [VIDEO]
#Ultima hora

Se derrumba techo de iglesia en Tamaulipas; Saldo: 10 muertos y 10 heridos [VIDEO]

Por Olivia Blanco
octubre 2, 2023
Samuel García interpone juicio ante TEPJF; Oposición quiere bloquear su candidatura presidencial 
Destacado

Samuel García interpone juicio ante TEPJF; Oposición quiere bloquear su candidatura presidencial 

Por Olivia Blanco
octubre 1, 2023
Para restaurar la paz; Arriban a Culiacán 600 soldados de la Sedena 
Nacional

Para restaurar la paz; Arriban a Culiacán 600 soldados de la Sedena 

Por Olivia Blanco
octubre 1, 2023
Publicación siguiente
Suecia se da el lujo de desechar vacuna de AstraZeneca; ciudadanos no quieren recibirla

Suecia se da el lujo de desechar vacuna de AstraZeneca; ciudadanos no quieren recibirla

Premium Content

AMLO señala que INE atenta a la democracia por decisión hacía Félix Salgado

AMLO señala que INE atenta a la democracia por decisión hacía Félix Salgado

marzo 26, 2021
Inauguran Casa de Ciencia en biblioteca pública de Huejutla   

Inauguran Casa de Ciencia en biblioteca pública de Huejutla  

marzo 20, 2023
Reaparece Sara Morales, ex de ‘El Betito’ de La Unión tras provocar persecución policiaca

Reaparece Sara Morales, ex de ‘El Betito’ de La Unión tras provocar persecución policiaca

julio 22, 2021

Browse by Category

  • #Ultima hora
  • Ciencia
  • Columnas
  • COVID – 19
  • Deportes
  • Destacado
  • Economía
  • Elecciones 2021
  • Ellas
  • Espectáculos
  • Estados
  • Geek
  • Gobierno
  • Internacional
  • juegos olímpicos Tokio
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Virales

Browse by Tags

4T Alejandro Armenta AMLO Andrés Manuel López Obrador Ariadna Ayala Atlixco CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Covid-19 Cruz Pérez Cuéllar David Monreal Elecciones elecciones 2021 Estados Unidos EU Felipe Calderón FGR Gobernador Julio Menchaca gobierno Gobierno de Hidalgo Hidalgo INE Jorge Corichi Julio Menchaca Julio Menchaca Salazar Mario Delgado Morena México Norma Layón Oaxaca PAN PRI Puebla Ricardo Anaya Ricardo Monreal Samuel García SCJN TikTok Tlaxcala Tokio 2020 Vacuna COVID-19 Vicente Fox Viral YosStop
MX Noticias

© 2023 - MX Noticias.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Gobierno
  • Nacional
  • Virales
  • Ellas
  • Economía
  • Otras noticias
    • Estados
    • #Ultima hora
    • Espectáculos
    • COVID – 19
    • Geek
    • Internacional
  • Columnas
  • Política

© 2023 - MX Noticias.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In