«Justicia social no demagogia»: Alejandro Armenta pide respetar derechos de tierras de indígenas

El senador de Morena, Alejandro Armenta, refrendó su respeto y compromiso con los pueblos originarios en materia de respeto, justicia. Mismo que es lo que demandan los pueblos originarios.

Cabe señalar que estas declaraciones hechas por el senador poblano, a favor de los pueblos originarios también abarcó que se respetara sus derechos de tierra respecto a la explotación del litio. 

Cabe señalar que el senador Alejandro Armenta, resaltó todo lo anterior respecto a bienestar en un encuentro que sostuvo con habitantes de la Junta Auxiliar de La Resurrección en compañía de representantes de las 7 etnias en el estado, pertenecientes al Consejo Indígena Poblano encabezado por el mtro. Manuel Viveros.

Además, el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el senador Armenta refrendó que el compromiso con las comunidades indígenas es permanente “no es una fecha para el folclor, es un recordatorio de la deuda social que tenemos con nuestros hermanos indígenas”.

Asimismo, Alejandro Armenta solicitó al diputado federal Raymundo Atanacio Luna ante la presencia de los habitantes de la junta auxiliar, que se incluyera la inversión social para pueblos originarios en el 46 % de inversión privada de lo que se está planteando en la Reforma Eléctrica y Energética para el manejo de los recursos minerales como el litio.

“A mí me educó mi abuela, ‘una tata’ con valores que se inculcan en el campo, sé la necesidad de nuestros hermanos indígenas, no quieren ayuda quieren respeto, no buscan que les regalen, necesitan que les abran la puerta a la justicia social y al desarrollo económico valorando sus usos y costumbres, a nosotros nos eligió el pueblo, no los bancos, ni las mineras; por ello nos debemos al pueblo”.

Por ello, Alejandro Armenta reiteró que en esas formas de organización para que se anexe un transitorio en la reforma eléctrico “las cooperativas indígenas deben ser parte de esa inclusión en los proyectos económicos, productivos y turísticos de nuestra nación”.

El senador morenista presentó su libro “La Pandemia de los Edulcorantes” en Nahuátl en dicha comunidad e hizo lo propio en encuentro con los medios de comunicación con la presencia del Dr. Abraham Quiroz, fundador de Morena en Puebla.

Sin embargo, cabe señalar que estas declaraciones no sólo quedaron aquí, pues en sus redes sociales el senador Armenta señaló que la justicia social no demagogia para nuestros hermanos indígenas. Señaló que el compromiso era respetar sus derechos de tierra en la explotación del litio.