El gobernador Julio Menchaca dio el primer paso hacia la modernización del sistema Tuzobús, con la implementación de la ruta de movilidad incluyente, que facilitará el acceso a servicios médicos para personas en situación vulnerable, pacientes en tratamiento, familiares y personal médico.
MEJORANDO LA CALIDAD DEL TRASPORTE
El sistema Tuzobús, que había sido abandonado durante años, ahora recibe una inversión de 176 millones de pesos en su primera etapa de modernización. Esto incluye la adquisición de 42 autobuses nuevos con tecnología Euro VI, que reduce emisiones contaminantes y mejora la calidad del aire.
UN PLAN DE LARGO PLAZO
El Gobierno de Hidalgo tiene un plan de largo plazo para mejorar la movilidad en el estado. En 2026, llegarán más vehículos hasta completar una flota de 80 unidades nuevas. Además, se rehabilitarán 45 unidades en operación y se reducirá la frecuencia promedio, mejorando tiempos de traslado para todas y todos.
CONECTIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD
La modernización del Tuzobús se enmarca en los planes de interconectividad nacional impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum, como el Tren AIFA-Pachuca. Con esta iniciativa, Hidalgo se posiciona como referente de una movilidad más justa, eficiente y sustentable.
La ruta de movilidad incluyente del Tuzobús beneficiará a personas en situación vulnerable, pacientes en tratamiento y personal médico, consolidando el derecho a la salud como prioridad de gobierno. Esto es un paso importante hacia una sociedad más justa y equitativa.