Un juzgado de distrito declaró improcedente la extinción de dominio solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la residencia de Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, ubicada en Ixtapa-Zihuatanejo.
La propiedad, valuada en 1.9 millones de dólares, fue adquirida en 2013 por su ex esposa, Marielle Helene Eckes, y está vinculada a la investigación del caso Odebrecht, la residencia fue asegurada en 2019 como parte de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000117/2017, relacionada con las operaciones ilícitas de Lozoya.
Según las investigaciones, la compra del inmueble fue financiada con recursos proporcionados por Alonso Ancira, ex propietario de Altos Hornos de México (AHMSA), para sobrepagar la compra de la planta Agronitrogenados por Pemex en 2014, en una operación que implicó un sobreprecio de 200 millones de dólares.
El inmueble está ubicado en el condominio Quinta Mar y tiene una extensión de 934 metros cuadrados. Esta es la segunda propiedad de Lozoya Austin que la FGR intenta confiscar, ya que en mayo de 2019 se aseguró otra residencia en la colonia Lomas de Bezares, en la Ciudad de México.
Emilio Lozoya gana round contra extinción de dominio a la FGRhttps://t.co/nmAUOWvy1Q
— Luis Carlos Sainz – REJAS ROTAS (@sainzluiscarlos) April 8, 2025
DECISIÓN JUDICIAL SOBRE LA EXTICIÓN DE DOMINIO
Esperanza Arias Vázquez, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia de Extinción de Dominio, dictaminó que la Ley Nacional de Extinción de Dominio de 2019 no era aplicable en este caso, ya que el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita no estaba contemplado en la Constitución cuando se adquirió el inmueble en 2013.
La reforma, que entró en vigor en 2019, permitió la extinción de bienes por este delito solo en casos posteriores a su inclusión constitucional.
La jueza determinó que la acción de extinción presentada por la FGR era improcedente y favoreció a Lozoya, permitiéndole recuperar su residencia.