La justicia de Estados Unidos ha bloqueado, por segunda vez, el decreto del presidente Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, al considerar que este podría ser «inconstitucional».
El fallo, emitido el miércoles por la jueza Deborah Boardman del Tribunal del Distrito de Maryland, argumenta que el decreto de Trump entra en conflicto con la Decimocuarta Enmienda y va en contra de más de 250 años de historia de la ciudadanía por nacimiento en EU.
Este bloqueo surge después de que cinco mujeres embarazadas sin documentación, residentes en EU, y dos grupos de derechos humanos presentaran una demanda judicial en contra del decreto.
#INTERNACIONAL I Una jueza federal frenó la orden ejecutiva de Donald Trump que prohíbe otorgar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. pic.twitter.com/amIs5KUkRN
— El Porvenir MX (@PorvenirMx) February 5, 2025
SEGUNDA VEZ QUE FRENAN DECRETO DEL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE
El juez federal John Coughenour, del Tribunal de Distrito Oeste de Washington, ya había emitido una orden cautelar bloqueando el decreto el 23 de enero, pocos días después de que Trump asumiera la presidencia. A lo largo de su mandato, Trump ha implementado varias medidas en contra de la inmigración.
Si se presentara una apelación, esta deberá ser resuelta por el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de EU, compuesto mayormente por jueces designados por el Partido Demócrata. En caso de que el caso se prolongue, Trump podría recurrir al Tribunal Supremo, donde los republicanos tienen mayoría.
Cabe recordar que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha ratificado en varias ocasiones el derecho a la ciudadanía por nacimiento, y el Congreso aprobó incluso antes de la ratificación de la Decimocuarta Enmienda en 1868, una ley federal que garantiza este derecho a los nacidos en suelo estadounidense.