Este lunes 28 de octubre, jueces y magistrados federales en todo México retomaron sus actividades en juzgados y tribunales, aunque advirtieron que esta medida es temporal y podría revertirse si el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no responde a sus exigencias.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito explicó que la decisión de reanudar labores es autónoma y busca beneficiar a la ciudadanía, pero no implica renunciar a su postura en defensa de la independencia judicial ni su rechazo a la reforma impulsada por los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
La semana pasada, el CJF votó para levantar el paro nacional, advirtiendo posibles descuentos salariales a quienes no regresaran a sus funciones a partir del jueves 24 de octubre.
La votación mostró una marcada división en el CJF, con los consejeros Bernardo Bátiz, Eva Verónica De Gyvés, Celia Maya y Sergio Javier Molina a favor de la medida, mientras que la ministra presidenta Norma Piña, Lilia Mónica López y José Alfonso Montalvo se manifestaron en contra.
PIDEN A LA SCJN RESOLVER AMPAROS
La Asociación Nacional de Magistrados ha hecho un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelva los amparos interpuestos contra la reforma judicial, a la cual consideran una amenaza al Estado de derecho en México.
El conflicto trascendió a las calles este fin de semana cuando empleados del Poder Judicial protestaron afuera del Autódromo Hermanos Rodríguez durante el Gran Premio de México de Fórmula 1, buscando visibilidad internacional para sus demandas.
Los manifestantes denunciaron haber sido encapsulados por la policía de la Ciudad de México y presentaron un amparo contra esta acción.
La Asociación aseguró que mantendrán su resistencia por vías legales, reiterando su compromiso con la protección de los derechos humanos y la independencia judicial, aspectos que consideran esenciales para la democracia en el país.