La colonia Desarrollo Urbano Quetzalcoatl, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, ha registrado un alarmante aumento en los casos de desapariciones de niños y adolescentes en los últimos años.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), Iztapalapa ha experimentado un incremento del 101% en los casos de desapariciones entre 2023 y 2024, pasando de 172 a 346 casos.
Durante 2024, la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcoatl fue la que más Alertas Amber registró, con un total de 13 casos, nueve de los cuales correspondieron a mujeres adolescentes de entre 13 y 17 años. Algunas de estas adolescentes fueron localizadas en pocos días, mientras que otras tardaron hasta dos meses en ser encontradas.
En IZTAPALAPA se duplicaron desapariciones de 2023 a 2024 y en la colonia con más Alertas Amber una madre narra cómo DOS VECES intentaron robarle a sus hijas DONDE ESTÁ EL ESTADO? @ivonnemelgar @PatyOlamendi @iartetam https://t.co/RS1wgMoXSN pic.twitter.com/4Zxd0MByWz
— Georgina Olson Jiménez (@georginaolsonj) February 18, 2025
ACCIONES PARA GILIZAR LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha destacado la importancia de agilizar la búsqueda de personas desaparecidas y ha encabezado la primera reunión del Gabinete de Búsqueda para coordinar esfuerzos en esta materia. La comunidad de Iztapalapa también ha mostrado su preocupación y ha realizado manifestaciones para exigir acciones más efectivas para localizar a los desaparecidos.
Las autoridades locales han anunciado la creación de la Unidad de Casos Recientes de Desaparición, cuyo objetivo es investigar los casos que no se resuelvan en las primeras 72 horas. Además, se está trabajando en un convenio de colaboración con la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México para fortalecer las estrategias de búsqueda y rescate.