Un juez de la Corte Suprema de Israel, Yosef Elron, rechazó la apelación de Andrés Roemer contra su extradición a México. El ex diplomático mexicano será trasladado para enfrentar diversas acusaciones de abuso sexual y violación agravada. «Su confianza en los cuernos del altar de su judaísmo no prevalecerá», dictó el juez, asegurando que Roemer no obtendrá un trato diferenciado.
Roemer cuenta con múltiples órdenes de aprehensión en México, emitidas tras denuncias por abuso sexual y violación. En semanas recientes, un tribunal federal rechazó una solicitud de amparo con la que el ex funcionario buscaba revertir una de esas órdenes.
HUÍDA A ISRAEL TRAS ACUSACIONES DE VIOLENCIA
En 2021, tras darse a conocer las denuncias en su contra, Roemer huyó a Israel. Fue detenido el 1 de octubre de 2023, tras la emisión de una orden de extradición. Aunque México e Israel no tienen un tratado formal de extradición, las autoridades mexicanas comenzaron inmediatamente a gestionar su entrega.
Un tribunal israelí ya había determinado que Roemer podía ser extraditado. El acusado presentó una apelación, la cual fue finalmente desechada esta semana. Desde entonces, ha permanecido en prisión domiciliaria bajo vigilancia electrónica.
Diversas periodistas y artistas mexicanas han denunciado un patrón de comportamiento por parte de Roemer. Según sus testimonios, el ex diplomático las citaba con motivos laborales en su domicilio en la Ciudad de México, donde presuntamente las violentaba.
¿QUIÉN ES ANDRÉS ROEMER?
Andrés Isaac Roemer Slomianski es abogado por la UNAM, economista por el ITAM y cuenta con una maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Ha sido autor, académico, funcionario público y diplomático, con cargos como cónsul de México en San Francisco y embajador ante la UNESCO.
En febrero de 2021, la Unesco suspendió toda relación con él luego de que se hicieran públicas las denuncias en su contra. Según el colectivo Periodistas Unidas Mexicanas, al menos 60 mujeres han señalado a Roemer por abuso sexual.