INFO CDMX solicita 160 mdp para ejercicio fiscal 2025 y destaca logros en transparencia e innovación

En el marco del análisis del Paquete Económico 2025, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México sostuvo una mesa de trabajo con Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas (INFO CDMX).

Enríquez solicitó un presupuesto de 160 millones 332 mil 249 pesos, lo que representa un incremento de 7.8 millones en comparación con 2024.

El diputado Gerardo Villanueva Albarrán (Asociación Parlamentaria Progresista de la Transformación) sugirió que el INFO continúe aplicando políticas de austeridad para garantizar el uso eficiente de los recursos. Por su parte, Pablo Trejo Pérez (PRD) cuestionó si los recursos asignados a los capítulos 3000 y 5000 serían suficientes para mantener la eficiencia administrativa y garantizar la protección de datos personales.

Recalcan la importancia de digitalizar los procesos de transparencia y fortalecer la sustentabilidad 

Omar García Loria (PRI) destacó que la transparencia es esencial para un buen gobierno, subrayando la importancia del INFO como modelo a nivel nacional, especialmente tras la desaparición del INAI. En tanto, Claudia Neli Morales Cervantes (PVEM) resaltó la necesidad de digitalizar procesos y fortalecer la sustentabilidad para reducir el uso de papel.

Enríquez Rodríguez presentó los logros del INFO CDMX, incluyendo el distintivo de igualdad de género y el Premio a la Innovación por el desarrollo del programa SIVER, reconocido a nivel nacional. Además, destacó un crecimiento notable en las resoluciones emitidas: de 2,905 en 2020 a 8,244 en 2024, con la proyección de alcanzar 8,600 resoluciones para el cierre del año.

El presupuesto es fundamental para garantizar una transición administrativa ordenada

La funcionaria subrayó la importancia de este presupuesto para cumplir con la Ley General de Archivos y garantizar una transición administrativa ordenada, en caso de que el instituto sea integrado a otro organismo o sustituido por uno nuevo. Enríquez también mencionó que 157 mil personas han recibido asesorías personalizadas y telefónicas, reflejando el compromiso del INFO CDMX con la ciudadanía.

El Congreso evaluará la solicitud presupuestaria para fortalecer el papel del instituto como garante de derechos y transparencia.