INE ordena retirar o modificar siete conferencias matutinas de AMLO

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha instruido al presidente Andrés Manuel López Obrador a modificar o eliminar siete de sus conferencias matutinas, debido a pronunciamientos que podrían afectar el proceso electoral en curso o constituir propaganda política.

 

La determinación fue tomada por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, tras analizar tres quejas presentadas por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

 

Estas quejas se refieren a manifestaciones realizadas por el presidente y el secretario del Trabajo y Previsión Social durante las conferencias matutinas de febrero, así como la difusión de actos gubernamentales en Puebla y Tlaxcala en marzo.

 

La comisión analizó tres quejas presentadas por el PAN y el PRD:

 

  • Denuncia al presidente López Obrador por las manifestaciones realizadas en la conferencia de prensa matutina celebrada el 2 de febrero.
  • Denuncia al presidente López Obrador y al secretario del Trabajo y Previsión Social por las expresiones hechas durante las conferencias matutinas de los días 6, 7, 8 y 9 de febrero.
  • Denuncia por la difusión de actos de gobierno celebrados en Puebla y Tlaxcala el 3 de marzo, así como manifestaciones realizadas en las conferencias matutinas de los días 4, 5 y 6 de marzo.

 

López Obrador expresó su descontento, comparando la situación con la rigidez de la Inquisición. 

 

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló la necesidad de ajustar sus discursos, evitando referencias a la “oligarquía corrupta” por solicitud del INE. 

 

En su lugar, propuso utilizar términos como “mafia del poder” o “conservadurismo corrupto”.

“Tengo que ver con mucho cuidado el texto porque están los del INE muy estrictos, están como la Inquisición… me acaban de resolver que yo no hable aquí de oligarquía corrupta, no voy a poder hablar aquí de oligarquía corrupta, me van a ayudar ustedes a buscar un sinónimo, lo hacemos aquí entre todos.  Podría ser mafia del poder o conservadurismo corrupto”, argumentó en el Salón Tesorería.

La Comisión de Quejas y Denuncias reiteró al Ejecutivo federal la importancia de abstenerse de emitir comentarios o señalamientos sobre asuntos electorales, asegurando que su conducta se ajuste a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, así como evitar la difusión de propaganda gubernamental.