Con el objetivo de difundir cómo será la elección de jueces el próximo 1 de junio y promover la participación ciudadana, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha comenzado a informar sobre el procedimiento para ejercer el voto en las elecciones del Poder Judicial de la Federación.
CARGOS A ELEGIR EN LAS ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL
En estas elecciones, los ciudadanos votarán a nivel federal para elegir:
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- Magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
- Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- La mitad de las personas magistradas de circuito y juezas de distrito.
El 1 de junio de 2025, México decidirá quiénes ocuparán diversos cargos del Poder Judicial.
¿Cómo será el proceso y qué cargos están en juego? Descúbrelo aquí: https://t.co/x340THexd7 pic.twitter.com/0FrOihOPAZ
— @INEMexico (@INEMexico) March 2, 2025
PROCESO DE VOTACIÓN EN LAS CASILLAS
El día de la elección, el procedimiento para emitir el voto en las casillas seccionales será el siguiente:
- Verificación de identidad: El presidente de casilla solicitará al elector mostrar su pulgar derecho y entregar su Credencial para Votar para verificar su identidad.
- Registro en la Lista Nominal: Un secretario revisará que el nombre del elector aparezca en la Lista Nominal de Electores y marcará con el sello «VOTÓ» en el recuadro correspondiente.
- Entrega de boletas: Una persona escrutadora marcará la credencial, entregará las boletas correspondientes a los cargos a elegir y aplicará tinta indeleble en el pulgar derecho del votante. En Durango y Veracruz, si el ciudadano ya votó en las elecciones locales, la tinta se aplicará en el dedo izquierdo.
- Emisión del voto: El escrutador indicará al elector el lugar donde están las mamparas para marcar sus boletas en secreto.
- Depósito de boletas en la urna: El votante depositará las boletas en la urna correspondiente y recibirá nuevamente su Credencial para Votar.
- Salida de la casilla: Tras completar el proceso, el ciudadano podrá retirarse.
MEDIDAS PARA FACILITAR LA VOTACIÓN
Durante el proceso, las personas escrutadoras se ubicarán estratégicamente en la casilla para orientar a los votantes y agilizar el flujo de ingreso y salida. También se garantizará el acceso a personas con discapacidad y se colocarán nuevas urnas en caso de que las existentes se llenen.
Con estas acciones, el INE busca garantizar un proceso electoral ágil y accesible para todos los ciudadanos, promoviendo la transparencia y la participación en las elecciones del Poder Judicial de la Federación.