Huelga automotriz se extiende a 20 territorios de Estados Unidos

 

En Estados Unidos se está llevando a cabo una huelga en contra del sector automotriz que está afectando a varias marcas de vehículos con alcance global.

 

Específicamente, las protestas de los sindicatos de la industria comenzó en Detroit, que queda en el que queda en el estado de Michigan.

 

Son, hasta el momento, 38 puntos de distribución en 20 estados los que se han visto afectados por la huelga que busca un aumento salarial de 36% repartido en cuatro años.

 

En términos generales, esta protesta ha provocado que se dejen de fabricar por lo menos 3,200 vehículos diarios, afectando a tres grandes fabricantes: Stellantis, General Motors y Ford Motor.

 

Cada una de ellas cuenta con un portafolio de marcas globales, de ahí la alerta en la industria. Las marcas de Stellantis son: Abarth, Alfa Romero, Citroën, DS, Fiat, Jeep, Lancia, Opel y Peugeot. De General Motors: Chevrolet, Buick, Cadillac, GMC, Holden, Boujun, Jiefang, Hummer y Wuling. Y de Ford Motor Company: Mazda, Aston Martin, Jiangling Landwind, Otosan y Ford Sollers.

 

La huelga convoca a 18,300 de los 145,000 empleados pertenecientes al sindicato United Auto Workers, UAW, y amenaza con extender más. Con todo esto, una de las preguntas clave en este tema, es qué tan posible es que esto genere una afectación global. 

Expertos como Martín Cabeza, indican que “esta huelga puede provocar una reducción de la oferta y de la demanda de automóviles en el mercado mundial afectando precios, ventas e ingresos de las empresas”.

Y es que, para hacerse a una idea, Stellantis, también dueña de Maserati, es el cuarto grupo automotriz más grande del mundo y anualmente vende cerca de 6 millones de unidades de vehículos.

 

Los sindicalistas avanzaron en sus negociaciones con Ford para no paralizar más fábricas de esta compañía. Pero, Shawn Fain, presidente del sindicato UAW, confirmó  la extensión de las manifestaciones hacia más estados y fábricas.

 

 

Con información de La Republica.co