Hidalgo marca estándar nacional en disciplina fiscal y transparencia

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó el 30 de junio los primeros resultados de la Cuenta Pública 2024, donde Hidalgo emergió libre de observaciones económicas. 

De los más de 9 000 millones de pesos examinados en todo el país, Hidalgo representó una fiscalización de 7 439 millones, casi la totalidad de las partidas asignadas .

Los fondos auditados —FAM, FAETA y Participaciones Federales—, que financian infraestructura y servicios en los 84 municipios, fueron administrados con estricto apego a la legalidad, sin hallar irregularidades ni desvíos .

HIDALGO RECUPERA FONDOS MALVERSADOS

De forma proactiva, el Estado ya recuperó casi un millón de pesos antes de la auditoría, incluyendo 66 000 entregados injustificadamente a herederos de fallecidos y 933 000 por pagos erróneos a personas sin perfil idóneo en educación .

Aun cuando surgieron tres observaciones administrativas de carácter técnico, sin efecto económico, estas ya están siendo atendidas con prontitud . Esto fortalece la percepción de que Hidalgo actúa con mano firme contra la corrupción y demuestra su compromiso con la transparencia y eficiencia.

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de la Contraloría, atribuye este éxito al enfoque del gobernador Menchaca de tratar los recursos públicos “no como caja chica”, sino como instrumentos de bienestar y transformación social.