Hidalgo instala el primer arco carretero de alta tecnología

Por primera vez en la historia del país, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, puso en operación un moderno arco carretero sobre la autopista México‑Pachuca, a la altura de Tizayuca. Este dispositivo incluye tecnología de reconocimiento vehicular, lectura de placas y detección de unidades con reporte de robo o vinculadas a actividades ilícitas.

El arco está enlazado al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de Hidalgo, lo que permite alertas y respuesta coordinada ante incidentes, como robos, autos accidentados o vehículos con reporte negativo.

COBERTURA INTEGRAL EN LOS SEIS CARRILES

El dispositivo está instalado en una autopista concesionada de seis carriles con cobertura total. Es el primero de su tipo en México en operar con esa capacidad, lo que fortalece significativamente la seguridad vial regional y nacional.

Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Edomex suman esfuerzos

Como parte de las estrategias de seguridad interestatal, se llevaron a cabo reuniones coordinadas entre Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México para reforzar la vigilancia en tramos críticos del Arco Norte, incluyendo el tramo Tula–Pachuca.

Durante estas reuniones de coordinación y vigilancia conjunta, se lograron resultados destacados: una disminución del 20 % en homicidio doloso, 38.6 % en robo (todas sus modalidades), así como 46.8 % en robo de vehículo, además de reducir 94.2 % el robo de hidrocarburos y 75.8 % el secuestro

MENCHACA: COMPROMISO CON LA SEGURIDAD CIUDADANA

“La seguridad es una prioridad para este gobierno, y continuaremos trabajando, de la mano con la ciudadanía, para lograr un Hidalgo más seguro y próspero”, subrayó Julio Menchaca al presentar estos avances durante una sesión del Gabinete de Seguridad estatal.

Con la instalación del nuevo arco carretero y la coordinación interestatal, el gobierno de Julio Menchaca ha dado un paso sólido para combatir delitos carreteros y proteger a usuarios y transportistas. Esta infraestructura y esfuerzo conjunto consolidan nuevas capacidades de vigilancia, respuesta rápida y prevención del delito en una vialidad estratégica como es la autopista México‑Pachuca.