Harfuch afirma que la estrategia de pacificación ha dado resultados

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal ha generado resultados concretos y medibles, aunque reconoció que el problema de la violencia en México aún está lejos de resolverse.

Durante su visita al Senado de la República para exponer los avances en materia de seguridad ante la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Seguridad Nacional, el funcionario destacó que se han realizado más de 18 mil detenciones y se han destruido más de 800 laboratorios clandestinos desde el inicio de esta administración.

García Harfuch enfatizó que siete estados concentran el 50% de los homicidios del país, situación que está siendo atendida con prioridad. En ese contexto, subrayó que el primer trimestre de 2024 ha registrado el nivel más bajo de homicidios desde 2018.

El trabajo es muy medible. Si hay menos homicidios, menos delitos de alto impacto, más personas detenidas y mayor cantidad de droga asegurada, eso refleja resultados, declaró el titular de la SSPC.

AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LOS SEIS PRIMEROS MESES

Aunque reconoció que no se trata de una solución inmediata, defendió que los avances alcanzados en los primeros seis meses del año son claros:

No se resuelve en seis meses, pero los resultados están ahí y seguiremos trabajando.

El funcionario también reportó que las extradiciones a Estados Unidos continúan de forma regular, bajo la conducción de la Fiscalía General de la República (FGR), y que no ha pasado un solo mes sin que se realicen este tipo de acciones, aunque algunas tengan mayor visibilidad mediática que otras.

Asimismo, resaltó el papel de la Secretaría de Marina (Semar), la cual ha realizado aseguramientos históricos en altamar, afectando las finanzas y operaciones logísticas del crimen organizado.

García Harfuch concluyó que la meta cualitativa de la estrategia de seguridad es alcanzar la pacificación del país, mediante la reducción de la violencia y la protección integral de la ciudadanía. Reiteró que este objetivo requiere del trabajo coordinado de fuerzas federales y estatales, y del compromiso sostenido de todas las instituciones involucradas.