Grupo ‘Palomar’ de Televisa, una red clandestina de campañas sucias

Televisa Leaks, revelan red clandestina campañas sucias contra empresarios, políticos y medios

Una investigación periodística publicada por el medio Aristegui Noticias ha sacudido al mundo mediático mexicano con la filtración de más de cinco terabytes de datos que revelan una operación clandestina de Televisa destinada a orquestar campañas de difamación y manipulación informativa desde dentro de la empresa.

La investigación, bautizada como #TelevisaLeaks, expone una estructura interna denominada ‘Palomar’, encargada de producir y difundir contenido falso contra empresarios, políticos, periodistas y medios críticos. El equipo habría operado desde 2018 hasta 2024, utilizando bots, cuentas falsas y material manipulado en redes sociales para moldear la opinión pública a conveniencia de la televisora.

El grupo ‘Palomar’ estaba conformado por empleados de Televisa y dirigidos por Karla Aguilar Ballesteros, directora de redes sociales, y Manuel Torres Esquivel, vinculado a la empresa Metrics to Index y exdirector de medios digitales de Televisa (2014–2024). También integraban el equipo diseñadores redactores, científicos de datos y editores, todos dedicados a crear contenido falso y campañas de desprestigio.

Las campañas eran coordinadas en sesiones internas conocidas como ‘War Room’, bajo la supervisión de ejecutivos como Javier Tejado. Utilizaban plataformas como WhatsApp y Telegram para definir objetivos, compartir guiones y distribuir material que posteriormente se difundía como si se tratara de noticias legítimas.

OBJETIVO Y VÍCTIMAS DE LA GUERRA SUCIA

Los documentos filtrados detallan ataques contra figuras del sector empresarial como Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, así como contra políticos como Andrea Chávez, Adán Augusto López Hernández y Layda Sansores, gobernadora de Campeche. La periodista Carmen Aristegui también fue blanco de campañas maliciosas, tras revelar denuncias contra ejecutivos de la televisora por presunto lavado de dinero en EE. UU.

El grupo ‘Palomar’ incluso impulsó campañas internas para influir en decisiones institucionales, como la candidatura de Arturo Zaldívar a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desacreditando a otros magistrados como Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán y Olga Sánchez Cordero.

¿QUIÉNES SABÍAN Y ORGANIZABAN?

La investigación apunta a que esta estructura clandestina operaba con el conocimiento y participación de altos directivos de Televisa, incluidos Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia. Aristegui Noticias asegura contar con videos, audios, mensajes, fotos, archivos y guiones que respaldan la existencia y funcionamiento de esta maquinaria de manipulación.

El artículo titulado ‘#TelevisaLeaks | La fábrica de mentiras, manipulación y guerra sucia’ señalan que las campañas no obedecían a ideologías políticas claras, como el apoyo o rechazo a la 4T, sino que se ajustaban a los intereses corporativos de la empresa.