El canciller Juan Ramón de la Fuente reafirmó este viernes el compromiso del Gobierno mexicano de colaborar plenamente con el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ronald ‘Ron’ Johnson, pese a sus antecedentes en el Ejército y en la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
“Yo creo que nos vamos a entender con él. Tiene antecedentes que no son los convencionales de los diplomáticos de carrera, pero eso no impide que las reglas diplomáticas se apliquen”, declaró De la Fuente durante la conferencia matutina del Gobierno.
RON JOHNSON
La designación de Johnson, anunciada el pasado 10 de diciembre por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado expectativas debido a su experiencia militar y en inteligencia. Johnson, quien previamente sirvió como embajador en El Salvador durante la primera presidencia de Trump, cuenta con dos décadas de servicio en la CIA y una carrera previa como miembro de las fuerzas especiales estadounidenses, conocidas como “boinas verdes”.
Trump justificó la nominación de Johnson como parte de su estrategia para “promover la seguridad y prosperidad” de Estados Unidos, señalando que el diplomático desempeñará un papel clave en sus planes de frenar el flujo de drogas peligrosas, especialmente el fentanilo, y abordar la migración irregular.
A pesar de las posibles tensiones, el canciller mexicano subrayó su intención de mantener una relación respetuosa y efectiva con Johnson.
“Buscaremos tener toda la cooperación y la mejor de las coordinaciones, y también transmitirle, con toda claridad, cuáles han sido las indicaciones de la presidenta”, declaró.
TENSIONES DIPLOMATICAS
La llegada de Johnson, que aún debe ser confirmada por el Senado estadounidense, coincide con un momento delicado en las relaciones bilaterales. Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos si México no frena lo que describió como una “invasión” de migrantes y drogas.
A pesar de este panorama complejo, De la Fuente expresó su confianza en lograr una colaboración eficaz.
“Estoy convencido de que tendremos, como con todos los demás embajadores, una forma de operación razonable, respetuosa y eficaz”, concluyó.