La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destinará 46 mil 611 millones de dólares a 65 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión , informó la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar.
Además, se invertirán 3 mil 600 millones de dólares para mejorar las redes generales de distribución, con el objetivo de garantizar eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad en el suministro eléctrico.
EXPANSIÓN DE TELECOMUNICACIONES E INTERNET GRATUITO
El plan también contempla la ampliación de la cobertura de telecomunicaciones en más de 129 mil localidades adicionales, con la meta de lograr una cobertura de internet gratuito superior al 97% del país. Asimismo, se busca llevar electricidad a más de 500 mil hogares que aún carecen del servicio, alcanzando casi el 100% de cobertura en los próximos cuatro años con una inversión de más de 14 mil millones de pesos.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene previsto incrementar la producción de energía en 22 mil 674 mega watts durante el sexenio.
Para ello, se consideran nuevos proyectos de generación, incluyendo siete parques eólicos, nueve plantas fotovoltaicas, cinco ciclos combinados, tres proyectos de cogeneración con Pemex y la conclusión de 26 proyectos iniciados en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
CALENDARIO DE EJECUCIÓN HASTA 2030
Según la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, en total se ejecutarán 51 proyectos que aportarán 29 mil 74 mega watts adicionales. Se prevé que seis de ellos entren en operación en 2027, nueve en 2028, cinco en 2029 y otros cinco en 2030.
Este ambicioso plan será financiado a través de mecanismos desarrollados por la CFE y representa un paso significativo en la modernización y fortalecimiento del sistema eléctrico nacional.