Con el objetivo de fortalecer la transparencia y el acceso a la información, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, encabezó la instalación de la Comisión Intersecretarial para el Fomento de Prácticas de Gobierno Abierto (CIGA).
Este nuevo órgano busca consolidar una administración pública más cercana a la ciudadanía, donde las decisiones y políticas públicas se tomen con apertura, claridad y participación social.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA UNA GESTIÓN ABIERTA
La CIGA trabajará de manera transversal con las distintas dependencias municipales, promoviendo la adopción de prácticas de Gobierno Abierto. Esto incluye la publicación de información clara, útil y accesible que permita a las y los ciudadanos conocer, participar y vigilar el actuar de su gobierno.
De esta forma, se refuerza el compromiso del ayuntamiento con la rendición de cuentas y el ejercicio responsable del poder público.
MICROSITIO DE GOBIERNO ABIERTO: HERRAMIENTA PARA LA CIUDADANÍA
A través del micrositio de la Coordinación General de Transparencia, el gobierno municipal mantiene abierta la sección de Gobierno Abierto, donde se publican datos abiertos, información pública de interés general y acciones de transparencia con sentido social —antes conocidas como transparencia proactiva—.
Este espacio digital facilita el acceso a información clave para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho a estar informada y participar activamente en los asuntos públicos.
Con estas acciones, Lupita Cuautle refrenda su compromiso con los principios de un Gobierno Abierto: transparencia, participación ciudadana y colaboración. Su administración continúa trabajando para consolidar un San Andrés Cholula más justo, incluyente y con una gestión más abierta al diálogo y la rendición de cuentas.