La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre su conversación con Mark Carney, el nuevo primer ministro de Canadá, en la que abordaron la necesidad de seguir fortaleciendo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Enfatizó la importancia de preservar el intercambio comercial entre México y Canadá como parte de la relación trilateral en América del Norte.
Sheinbaum hizo referencia a las críticas que ha recibido por su postura actual sobre el tratado, recordando una fotografía de 1993 en la que, como estudiante en una universidad estadounidense, participó en una protesta contra la visita de Carlos Salinas con una pancarta que decía:
“Tratado justo, democracia ahora”. Explicó que el T-MEC no es igual al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), destacando que la renegociación encabezada por Enrique Peña Nieto y culminada por Andrés Manuel López Obrador mejoró las condiciones comerciales para México.
Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) señaló que sostuvo una llamada con el Primer Ministro canadiense, Mark Carney (@MarkCarney_Ego), donde destacó la importancia del T-MEC y la necesidad de mantener el acuerdo comercial entre Canadá y México. pic.twitter.com/OyWBetSEMa
— quiero tv (@quierotv_gdl) April 2, 2025
NEGOCIACIONES SOBRE EL TRATADO DE AGUAS CON EU
En otro tema, la presidenta se refirió al tratado de aguas con Estados Unidos, mencionando que existen pláticas entre ambos gobiernos para determinar cómo cumplir con el suministro de agua proveniente del río Bravo, a pesar de las condiciones de sequía y la reducción del caudal.
Sheinbaum subrayó que hay negociaciones con el gobierno estadounidense y que, al mismo tiempo, se busca apoyar a los productores mexicanos del norte del país. Enfatizó que el plan de tecnificación del riego ayudará a reducir el consumo de agua en el campo, una solicitud clave de Estados Unidos para garantizar el cumplimiento del tratado.
Recordó que este programa de tecnificación, diseñado para apoyar a los agricultores, también contribuirá a respetar el acuerdo binacional vigente desde 1948.