Gobierno solidario y justo por Puebla: Armenta descarta expropiaciones

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso con un gobierno justo y solidario, que trabaje en beneficio de todas y todos los poblanos. Aclaró que su administración no está en contra de ningún sector económico, sino que colabora activamente con empresarios que ya se han sumado a los proyectos sociales.

“No estamos en contra de nadie, trabajamos con empresarios honestos y solidarios que quieren aportar al bienestar del pueblo”, expresó el mandatario poblano.

VIVIENDA PARA ESTUDIANTES, BOMBEROS Y POLICÍAS

Armenta destacó que su gobierno actúa con apego a la ley y en defensa del interés público. Reconoció a los empresarios que han decidido donar terrenos para la construcción de viviendas destinadas a estudiantes, bomberos y cuerpos de seguridad, como un nuevo predio de dos hectáreas en Huejotzingo.

También informó que ya se entregaron terrenos al Infonavit y a la Conavi para apoyar el programa de vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla la construcción de 20 mil viviendas, de las cuales 10 mil estarán ubicadas en Puebla y dirigidas a policías y personal de seguridad.

“Tenemos que ser solidarios con quienes cuidan de nosotros. Estamos en el top ten nacional en disminución de inseguridad, gracias al trabajo en equipo”, afirmó.

El gobernador hizo énfasis en que su administración respalda a los empresarios que invierten con responsabilidad social, generan empleos y construyen comunidad.

“Estamos en contra de los empresarios extractivos. Estamos a favor de la riqueza comunitaria y del desarrollo económico que incluya a todas y todos”, señaló.

NO HABRÁ EXPROPIACIÓN A GRUPO PROYECTA

Respecto a la controversia con Grupo Proyecta, Armenta Mier anunció que no procederá con la expropiación de los terrenos que la empresa se negó a donar, ironizando que “no los queremos dejar en pobreza extrema”.

Anteriormente, el mandatario había dado un plazo de 30 días a la empresa para donar dos hectáreas en la zona de Lomas de Angelópolis, bajo la advertencia de que, en caso contrario, el gobierno expropiaría el doble del terreno. Sin embargo, ahora aclaró que diversas inmobiliarias ya donaron más de cuatro hectáreas para el mismo propósito.

“No vine a quedar bien con los ricos. Vine a servir al pueblo. Y no estoy en contra de los ricos, que quede claro”, declaró.

LLAMADO A LA GENEROSIDAD EMPRESARIAL

Armenta criticó la actitud de Grupo Proyecta y los acusó de haberse enriquecido a costa de los campesinos de la zona Angelópolis, a quienes –según dijo– les compraron tierras entre uno y cuatro pesos por metro cuadrado y ahora venden en dólares.

Aseguró que otras empresas, como Grupo Haras, han demostrado una actitud solidaria, donando tierras para la construcción de 100 viviendas populares, además de otras aportaciones que ya suman varias hectáreas.

Finalmente, hizo un llamado a los empresarios a ser generosos con el estado que los ha enriquecido: 

“Deberían devolver un poco de lo que se han llevado. Es momento de construir juntos una Puebla más justa y solidaria”.