Gobierno lanza el programa “Cosechando Soberanía” en apoyo a productores

El Gobierno de México presentó este lunes el nuevo programa del Bienestar “Cosechando Soberanía”, una iniciativa dirigida a pequeños y medianos productores del país, con el objetivo de impulsar la producción de alimentos básicos mediante créditos accesibles y seguros integrales.

La presentación oficial estuvo a cargo del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Berdegué destacó que este programa forma parte de la política de la Cuarta Transformación (4T) y responde a una demanda constante de los productores del campo.

CRÉDITOS CON TASAS REDUCIDAS: HASTA UN MILLÓN 300 MIL PESOS

A diferencia de los créditos tradicionales con intereses que rondan entre el 18 y 20 por ciento, “Cosechando Soberanía” ofrece una tasa preferencial del 9 por ciento anual, lo que representa una reducción del 50% respecto a las tasas del mercado.

“El pequeño productor no va a pagar más del 9 por ciento, comparado con los 18 o 20 por ciento que normalmente le cuesta. Eso simplemente les era imposible”, señaló el secretario.

Los créditos pueden ser de hasta 1.3 millones de pesos y están dirigidos a productores de maíz, frijol, arroz, trigo, café, leche y también a personas dedicadas a la pesca.

CRÉDITOS ACOMPAÑADOS DE SEGUROS ANTE RIESGOS Y PRECIOS INESTABLES

Además del crédito, el programa contempla seguros contra riesgos climáticos, plagas e inestabilidad de precios. Esto con la finalidad de proteger a los productores ante situaciones adversas que afecten sus cosechas o ingresos.

“Hoy en día el productor siembra y vienen las sequías, vienen las plagas, y hay un gran riesgo. Si pierden la cosecha, el seguro paga la deuda del crédito”, explicó Berdegué.

Asimismo, se incluye un seguro especial denominado “coberturas”, disponible para productos como el maíz y el café, el cual garantiza un precio mínimo desde el momento de la siembra.

UN PASO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Con este programa, el Gobierno busca fortalecer la producción nacional de alimentos básicos, reduciendo la dependencia del extranjero y mejorando las condiciones del campo mexicano.

“Cosechando Soberanía” representa una apuesta por la seguridad y soberanía alimentaria, al tiempo que se apoya directamente a quienes producen los alimentos que llegan a la mesa de millones de mexicanos.