Gobierno extenderá apoyos a migrantes de Colombia y Ecuador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se extenderá el apoyo económico a migrantes retornados tanto a Colombia como a Ecuador, siguiendo el modelo ya establecido para los migrantes venezolanos. 

 

Esta medida busca mitigar el flujo migratorio en la región, que experimentó una crisis el pasado diciembre.

 

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que esta acción contribuye a regular el movimiento migratorio en la zona, y aunque no especificó la cantidad exacta, afirmó que el apoyo será similar al otorgado a los migrantes venezolanos.

“Sí, se les va entregar ese apoyo (a migrantes de Colombia y Ecuador), no se exactamente la cantidad, pero va ser igual (…) Nosotros estamos dispuestos a apoyar en esto, porque nos ayuda a que no tengamos tanto flujo migratorio, lo tenemos que hacer y se va avanzando”, dijo.

El presidente señaló que México ya ha firmado acuerdos con Colombia y Ecuador para la distribución de estos recursos. 

 

 

Asimismo, criticó a los conservadores por oponerse a esta medida, calificando su postura como reaccionaria y centrada en el beneficio propio.

“Esto no les gusta a los conservadores, no van na aceptarlo nunca, bueno, nada les gusta y menos en estos tiempos de la temporada de calor (elecciones). Todo les molesta andan de mal humor, no sé qué les está pasando, algo de debe de andar sucediendo”, dijo.

Por su parte, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, reveló la semana pasada la existencia del convenio “Vuelve a la Patria” con Venezuela, en el que México proporciona un apoyo mensual de 110 dólares a los migrantes venezolanos que regresan a su país bajo programas sociales.

 

Este programa, impulsado por órdenes del presidente López Obrador, combina el apoyo de los programas “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vida”, extendiéndose durante seis meses con una asignación mensual de 110 dólares por migrante.

 

El acuerdo surge en respuesta al aumento significativo de la migración irregular a través de México, que registró un aumento del 77.2% en 2023, superando las 782 mil personas, siendo Venezuela el principal país de origen con casi 223 mil personas, representando un incremento anual del 131.81%, según datos de la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.