El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la protección de la niñez, al impulsar políticas públicas y reformas legislativas orientadas a erradicar la violencia sexual infantil y garantizar el acceso a la justicia para las víctimas.
Una de las principales acciones del mandatario es dar continuidad a la iniciativa presentada durante su etapa como senador para eliminar la prescripción de los delitos sexuales contra menores. Esta propuesta impide que el paso del tiempo extinga la posibilidad de castigar a los agresores, lo que representa una herramienta fundamental para fortalecer el marco legal y el actuar del Poder Judicial.
Dicha iniciativa será analizada en foros especializados, con el objetivo de perfeccionar su alcance y asegurar que la legislación local responda de forma efectiva a la necesidad de justicia para niñas y niños víctimas de abuso.
CASAS CARMEN SERDÁN Y CENTROS LIBRE: REFUGIOS PARA VÍCTIMAS
Como parte del compromiso institucional, el Gobierno del Estado ha establecido 18 Casas Carmen Serdán, en coordinación con los Centros LIBRE, que funcionan como espacios de atención, protección y refugio para menores víctimas de violencia. Estos centros brindan acompañamiento integral a las infancias vulneradas, al tiempo que se trabaja en la reparación del daño y su reintegración a una vida libre de violencia.
Un compromiso asumido desde el Senado
Alejandro Armenta recordó que, durante su labor legislativa, impulsó tres iniciativas clave para la protección de las infancias:
- Eliminación de la prescripción de delitos sexuales
- Prohibición del matrimonio infantil
- Inhibición de beneficios penales para agresores sexuales
Ahora, como gobernador, refrenda estos compromisos con acciones concretas desde el Ejecutivo estatal.
MÉXICO PRIMER LUGAR EN ABUSO INFANTIL EN LA OCDE
El gobernador subrayó que el comercio sexual infantil representa un crimen grave que afecta profundamente a la niñez, en un país que, según datos internacionales, ocupa el primer lugar en abuso infantil dentro de la OCDE. Ante este escenario, atender la violencia contra niñas, niños y mujeres se convierte en una tarea prioritaria y permanente del gobierno estatal.
Finalmente, el Gobierno de Puebla declaró de manera contundente su rechazo absoluto a agresores sexuales, violentadores y depredadores de infantes, y reiteró su compromiso con las víctimas, a través del impulso de reformas legales sólidas que garanticen su dignidad, defensa y bienestar.