La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su gobierno envió una carta a la Casa Blanca para expresar su inconformidad con los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que en la misiva se detalla que Estados Unidos mantiene un superávit en el comercio de estos metales con México, por lo que la medida arancelaria carece de justificación económica.
SUPERÁVIT ESTADOUNIDENSE EN LA BALANZA COMERCIAL
“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca a través de una misiva relacionada con los aranceles de acero y aluminio, para mostrarle al presidente Trump que en este caso en particular ellos exportan más de lo que nosotros exportamos”, declaró Sheinbaum.
La mandataria reiteró que la imposición del 25% de aranceles no conviene a Estados Unidos, ya que actualmente tiene un superávit comercial con México en esta materia.
En el marco de esta tensión comercial, Sheinbaum informó que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, en las próximas horas. Asimismo, el titular de Economía, Marcelo Ebrard, ya ha establecido contacto con funcionarios entrantes de la Administración Trump.
“No sé si es hoy o mañana, pero hay una llamada programada entre el secretario de Estado y el secretario de Relaciones Exteriores”, agregó Sheinbaum.
@Claudiashein adelantó que habrá una llamada entre el Secretario de Estado de EU, @marcorubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en que se abordará la imposición de aranceles.
La mandataria indicó que se enviará una carta la Casa Blanca sobre las exportaciones… pic.twitter.com/eYnQTNIh8H
— Animal Político (@Pajaropolitico) February 12, 2025
MÉXICO BUSCA CONSULTAS ANTE ARANCELES INJUSTOS
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que el Gobierno de México solicitará consultas con Washington para exponer la falta de justificación en la tarifa impuesta por la Administración Trump.
Ebrard subrayó que Estados Unidos mantiene un superávit de 6 mil 897 millones de dólares con México en el comercio de acero y aluminio, en contraste con los déficits que tiene con otras naciones como Australia, Canadá y China.
El Gobierno de México espera que el diálogo diplomático logre frenar los aranceles y mantener una relación comercial equitativa con su principal socio comercial.