Gobierno de Chihuahua alerta por tormenta de arena

Luego de que Protección Civil alertara el pasado sábado 19 de abril por una posible tormenta de arena que se dirigía hacia la ciudad, finalmente los fuertes vientos provocaron que varios municipios se oscurecieran y que el Gobierno de Chihuahua emitiera un comunicado para prevenir a la población.

Desde principios de mes, varias tormentas de arena se presentaron en diferentes regiones de Chihuahua. Sin embargo, la de este sábado era la más grande y, debido al puente vacacional por Semana Santa, podía resultar peligrosa por la falta de visibilidad en las carreteras.

 

¿Qué dijeron las autoridades sobre la tormenta de arena?

A través de un comunicado, la Coordinación Estatal de Protección Civil del estado y la Secretaría de Salud (SSA) estatal compartieron información para alertar a la población sobre la tormenta de arena. En este caso, las autoridades mencionaron que era importante mantenerse en las casas, ya que las partículas pueden provocar diferentes problemas de salud.

Por ejemplo, Erick Armendáriz Mendoza, neumólogo del Distrito de Salud en Ciudad Juárez, señaló que es importante que las personas protejan el sistema respiratorio durante una tormenta de arena, ya que estas pueden provocar irritaciones, alergias y bronquitis.

Asimismo, mencionó que si las personas padecen alguna enfermedad respiratoria se les puede complicar por la arena. Por ello, es importante que usen mascarilla o cubrebocas y sigan las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos y la cara constantemente.
  • Cambiarse la ropa si salen.
  • Eliminar contaminantes que causen irritaciones o alergias.
  • Buscar atención médica si hay dificultad para respirar, tos con sangre o dolor en el pecho.

Puntos que afectó la tormenta de arena

Al momento, algunos tramos carreteros ya fueron reabiertos. Sin embargo, aún siguen algunas zonas afectadas por la poca visibilidad que provocó la tormenta de arena. En este caso, las carreteras que resultaron afectadas fueron:

  • Carretera Panamericana.
  • Tramo Ahumada-Benito Juárez.
  • Tramo Benito Juárez-Ahumada.

Además, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos compartió una imagen satelital de cómo se veía el fenómeno desde el espacio. Se espera que los fuertes vientos continúen por lo menos dos días más, por lo que las recomendaciones y la alerta continúa.