Gertz Manero asegura que ‘Mayo’ Zambada fue secuestrado y pide cooperación de EU para esclarecer el caso

En una conferencia matutina en Palacio Nacional, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que el narcotraficante Ismael el «Mayo» Zambada fue secuestrado en territorio mexicano antes de ser trasladado a Estados Unidos, donde fue detenido en un aeropuerto de Nuevo México el pasado 25 de julio. 

Gertz Manero aseguró que el secuestro “está probado” y destacó la necesidad de obtener más información del Gobierno estadounidense para avanzar en la investigación.

EL DELITO FUE COMETIDO EN TERRITORIO MEXICANO

“Es un delito cometido en México, fue un secuestro”, declaró el fiscal, quien detalló que las autoridades estadounidenses han compartido solo parte de la información, dejando de lado datos clave que resultan fundamentales para el caso. 

Gertz Manero puntualizó que el secuestro ocurrió en Culiacán, y que Zambada fue transportado en un avión con matrícula clonada que cruzó la frontera hacia una ciudad estadounidense.

En la conferencia, el titular de la Fiscalía cuestionó que, pese a los requisitos de identificación estrictos en las fronteras estadounidenses, el avión que transportó a Zambada pudo entrar sin mayores problemas, y que tampoco se haya detenido al piloto. 

“La entrada de cualquier avión y cualquier persona están reglamentadas de acuerdo con la ley norteamericana”, enfatizó el fiscal, subrayando que las matrículas del avión fueron falsificadas. 

CUESTIONÓ TODA LA OPERACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

“¿Por qué llegó en un avión clonado? ¿Por qué no fue detenido el piloto?”, inquirió, añadiendo que estos son datos “útiles y fundamentales” que deberían ser proporcionados por las autoridades de Estados Unidos.

Gertz Manero expresó que espera que esta información salga a la luz en las audiencias programadas para las próximas semanas en la Unión Americana. 

“Nosotros tenemos toda la información y se ha hecho pública, y en ese sentido creo que ellos tienen la obligación de darnos esa información”, finalizó. 

El fiscal confía en que las audiencias revelarán detalles que permitan aclarar las circunstancias de la detención y traslado de Zambada, un caso que plantea interrogantes sobre la cooperación bilateral en temas de seguridad y justicia.