La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se incineraron 2.1 millones de pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de esta sustancia en polvo, decomisados al crimen organizado en Baja California y Sonora.
Este decomiso es el resultado de diversas acciones realizadas por las autoridades del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
El narcótico fue asegurado en operativos conjuntos, basados en investigaciones de inteligencia y en flagrancia. La incineración fue supervisada por el Órgano Interno de Control (OIC) para asegurar la autenticidad de las sustancias, con el apoyo de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
#FGR llevó a cabo la incineración, en diversas acciones, en coordinación con Gabinete de Seguridad del @GobiernoMX, de más de dos millones de pastillas de fentanilo y 168.1 kg de la misma sustancia en polvo. El narcótico se aseguró en Baja California y Sonora.
Más ▶️… pic.twitter.com/Lb2JD2blwN
— FGR México (@FGRMexico) February 10, 2025
DECOMISOS EN DISTINTOS ESTADOS
En Baja California, la Policía Estatal y el Ejército Mexicano detuvieron a un individuo con 8.5 kilos de fentanilo, valorados en 69.4 millones de pesos. Asimismo, en Mexicali, dos personas fueron detenidas con 934 pastillas de fentanilo, lo que representa una afectación económica de 383,174 pesos a las organizaciones delictivas.
En Culiacán, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) arrestaron a un hombre con un arma larga, 1,000 pastillas de fentanilo y 1.1 kilos de metanfetamina. Además, en Tijuana, elementos de la GN y la Agencia Nacional de Aduanas aseguraron 537 kilos de metanfetamina y 60 kilos de cocaína, con una afectación económica de 175 millones de pesos.
En Sonora, las fuerzas federales y estatales confiscaron 110 kilos de marihuana, valorados en más de 400 mil pesos. En Michoacán, el Ejército Mexicano decomisó mil litros de sustancias químicas y equipos para la producción de drogas, afectando a las organizaciones criminales con 22 millones de pesos.