FGR descarta cremaciones en el rancho Izaguirre de Teuchitlán: Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), informó este lunes que no se encontró evidencia de cremación en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, tras los primeros análisis forenses realizados por las autoridades.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gertz explicó que se realizaron estudios especializados en la tierra, materiales pétreos y estructuras del rancho para identificar posibles restos o señales de cremación.

“El avance (de la indagatoria) es muy adelantado (…) Primero mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos, los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación, no lo encontramos“, detalló.

LA UNAM ANALIZARÁ MÁS EVIDENCIA

A pesar de estos resultados iniciales, la FGR solicitó apoyo a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para una segunda opinión científica sobre la evidencia recabada.

“Para nosotros, (lo que se analizó) no es suficiente. Le pedimos a los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información. Cosa que yo voy a compartir con ustedes”, puntualizó Gertz.

El fiscal también reveló que se han detenido a 15 personas presuntamente relacionadas con grupos delictivos que operaban en la región. Estas detenciones ocurrieron a lo largo de los últimos 15 días, desde que las autoridades federales tomaron posesión del rancho.

“Tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con la delincuencia organizada”, señaló.

CENTRO DE OPERACIONES CRIMINALES

De acuerdo con la información recopilada por la FGR, el rancho Izaguirre habría sido utilizado como un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación para un grupo delictivo no identificado públicamente.

“Logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación”, afirmó Gertz Manero, quien añadió que se espera obtener más datos en el transcurso de esta y la próxima semana.