La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación en contra del juez Gregorio Salazar, quien ordenó la liberación de José Alfredo Cárdenas Martínez, conocido como El Contador y señalado como un líder regional vinculado al Cártel del Golfo. Esta decisión, que ha generado una fuerte reacción por parte de las autoridades federales, ocurrió el pasado 20 de noviembre.
Durante la conferencia presidencial, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que no solo se apeló la decisión judicial, sino que se abrió una carpeta de investigación contra el juez por posibles delitos relacionados con la impartición de justicia.
Gertz Manero destacó que los elementos presentados por la FGR para imputar a El Contador eran sólidos, argumentando que las pruebas demostraban su presunto vínculo con el crimen organizado, tráfico de drogas y portación de armas.
HABRÁ INFORME DETALLADO
El fiscal también adelantó que la FGR presentará un informe detallado sobre el caso, en el que se expondrán los argumentos del juez y las razones por las cuales la Fiscalía cuestiona su resolución.
“No podemos permitir que este tipo de decisiones se repitan de esta manera. Este es un caso paradigmático”, afirmó Gertz Manero.
#EnLaMañanera | Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, advierte que impugnará decisión de juez que liberó a ‘El Contador’, líder del Cártel del Golfo pic.twitter.com/oDvVZKJMdA
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) December 3, 2024
Según la FGR, Cárdenas Martínez es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, y habría desempeñado un papel importante en el trasiego de drogas en la región.
Su liberación ha encendido alarmas en las autoridades, quienes buscan evitar que casos similares socaven los esfuerzos para combatir al crimen organizado.
La investigación contra el juez Salazar podría sentar un precedente en el sistema de justicia, en el que las autoridades buscan mayor rendición de cuentas y transparencia en la actuación de los funcionarios judiciales.