FGJEC halla 44 restos óseos en Ixtlahuacán Colima

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Colima informó el hallazgo de 44 restos óseos humanos en igual número de fosas clandestinas localizadas en la comunidad de Agua de la Virgen, en el municipio de Ixtlahuacán.

El descubrimiento se dio tras más de un año de labores de investigación y búsqueda de personas desaparecidas.

De acuerdo con el comunicado oficial, las labores de búsqueda se desarrollaron entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2024, en coordinación con diversas autoridades. Esta intervención fue iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR), en el marco de investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

La Fiscalía de Colima señaló que la investigación en Ixtlahuacán fue impulsada luego de que colectivos de búsqueda de la entidad solicitaran al Gobierno Federal el acceso a información relacionada con los hallazgos en un predio del municipio de Teocaltiche, Jalisco, también vinculado a desapariciones.

En respuesta, la FGR acordó organizar una reunión informativa con representantes estatales y colectivos ciudadanos para compartir avances e información forense.

El pasado 29 de abril, se llevó a cabo una reunión en la Ciudad de México, convocada por la FGR. En ella participaron representantes de la Fiscalía de Colima, integrantes de colectivos de búsqueda y el titular de la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas, Héctor Javier Peña Meza.

El objetivo fue intercambiar información, aportar perfiles forenses y fortalecer los procesos de identificación humana vinculados a los restos encontrados.

Finalmente, la Fiscalía de Colima reafirmó su compromiso de colaboración interinstitucional para avanzar en esta investigación, y expresó su disposición para seguir trabajando con la FGR y los colectivos en la identificación de víctimas.