Feministas logran orden de aprehensión por delitos de extorsión digital

La colectiva de feministas Defensoras Digitales, en acompañamiento a la víctima, consiguió la primera orden de aprehensión y arresto de dos sujetos acusados por el delito de extorsión, que fue ejecutada a través de redes sociales.

Los hombres conocidos como Arath «M» y Danay » O” contactaban a las víctimas haciendo uso de un perfil de Facebook , para avisarles sobre la existencia de material gráfico de índole sexual.

Ambos aseguraban que eran un hacker y pedían a la víctima entregar dinero para que no publicaran las imágenes o bien solicitaban más fotografías.

La víctima de ambos hombres pidió apoyo al colectivo feminista y, en conjunto, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que fue dirigida a la Unidad de Investigación y División Cibernética perteneciente a la Coordinación de Inteligencia.

Crecen extorsiones 71 por ciento en último año en Edomex - El Sol de Toluca  | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Edomex y el Mundo

El Sol de México

Los trabajos de inteligencia permitieron confirmar el delito y encontrar  el paradero de los dos hombres responsables.

La orden de aprehensión obtenida fue dictada por el juez de control y juicio oral de la Ciudad de Chetumal con la carpeta administrativa 542/2021. Cabe destacar que esta es la primera vez que se procede a una sanción por violencia digital en el Estado.

La participación de las mujeres jóvenes en las organizaciones feministas |  Ameco Press

Ameco Press

Primera orden de aprehensión por este delito

En entrevista, el colectivo  feminista dijo que representa de manera tangible, pues por primera vez en la historia del estado, la aplicación de la justicia en casos de extorsión haciendo uso de violencia digital sexual.

“Crea un precedente para el acceso a la justicia de las mujeres en el estado, además de que al haber casos que avancen, se genera mayor confianza para denunciar”.

Cabe señalar que una encuesta realizada por Defensoras Digitales dio a conocer que solo el 16 por ciento de los delitos de este tipo son denunciados y más del 90 por ciento desafortunadamente quedan impunes.

“No solo que muchas mujeres no denuncian, sino que aunque denuncien a las autoridades les falta mucho para garantizar el acceso a la justicia. En el caso de la violencia digital sexual es un camino aún más largo por recorrer”, expuso el colectivo feminista.

Portada: DW

Con información de El Heraldo de México