«Falta de pernos provocó pandeo en vigas», señala informe sobre colapso en Línea 12

La tragedia de la Línea 12 continúa dando de qué hablar; ahora el dictamen técnico final de la empresa DNV reveló que la falta de pernos adecuados provocaron un pandeo que derivó en el derrumbe del Metro.

Durante una conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de Ciudad de México, Jesús Esteva, leyó el resumen del informe entregado por la compañía Internacional, en donde se menciona la causa que provocó el derrumbe de la Línea 12 el pasado 3 de mayo.

De acuerdo con el secretario, al analizar la estructura colapsada de la Línea 12, los expertos descubrieron que el tramo no cuenta con los pernos que van acordé con el tipo de estructura, por lo que la viga comenzó a pandearse por el peso hasta reventarse y caer.

 

De hecho, en este punto, Esteva comentó que las vigas funcionaban como barras paralelas independientes, por lo que las vigas de acero y de concreto no aguantaron, ya que también se registraron grietas de fatiga y distorsión del marco transversal central.

Otro punto que destaca el informe es que no solo faltaban pernos adecuados, sino que había espacios vacíos en donde debían haber estado colocado y otros que fueron mal colocados que terminaron aplastados o salidos.

“Los posibles factores que contribuyeron al colapso incluyen deficiencias en las propiedades mecánicas de las vigas y en el diseño del marco transversal que no cumplió con los estándares de diseño”, indicó el reporte.

Por lo anterior, la resolución de DNV señala que, aunque las gritas de fatiga son de consideración, la causa principal del derrumbe fue la falta de pernos.

Ahora, el siguiente paso sería castigar a los responsables de la obra y, probablemente, a los obreros.

 

Con información de El Universal, El Financiero y Twitter.