EU y Rusia acuerdan normalizar relaciones y poner fin al conflicto en Ucrania

Estados Unidos y Rusia han dado un paso significativo hacia la paz al acordar la creación de equipos de alto nivel para trabajar en una vía que ponga fin al conflicto en Ucrania lo antes posible. Este acuerdo, alcanzado en Riad, Arabia Saudita, marca un hito en las relaciones diplomáticas entre ambas potencias.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, encabezaron las conversaciones que llevaron a este acuerdo. Según un comunicado de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos diplomáticos se comprometieron a sentar las bases para una cooperación futura en asuntos de interés geopolítico mutuo.

EL PAPEL DE TRUMP EN EL PROCESO DE PAZ

Bruce destacó el papel crucial del presidente Donald Trump en este proceso, afirmando que su liderazgo es fundamental para lograr un acuerdo entre Ucrania y Rusia.

“El presidente Trump quiere poner fin a las muertes; Estados Unidos quiere la paz y está usando su fuerza para que los países se unan”, aseguró.

Entre los acuerdos alcanzados, se encuentra la creación de mecanismos de consulta para resolver las tensiones diplomáticas entre Washington y Moscú, así como la formación de equipos de trabajo de alto nivel que buscarán poner fin al conflicto en Ucrania de manera inmediata.

COOPERACIÓN FUTURA Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS

Ambos países también expresaron su intención de cooperar en asuntos de interés geopolítico y aprovechar las oportunidades económicas que surgirán tras la resolución del conflicto. Este compromiso se produce tras una llamada entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que ambos coincidieron en la necesidad de terminar con la guerra.

La Administración Trump ha dejado claro que Ucrania deberá hacer concesiones territoriales y ofrecer compensaciones económicas, como exportaciones de tierras raras, a cambio del apoyo militar y financiero que ha recibido de Washington en los últimos tres años.

PRIMER PASO HACIA LA PAZ DURADERA

Aunque este acuerdo representa un avance significativo, Bruce advirtió que aún queda mucho por hacer:

“Una llamada de teléfono seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Tenemos que tomar acción y los pasos adelante dados hoy son importantes”.