EU. y China pactan tregua comercial con reducción de aranceles por 90 días

Estados Unidos y China anunciaron una tregua de 90 días en su guerra comercial, en la cual ambas potencias reducirán de forma significativa sus aranceles. El acuerdo fue comunicado tras una ronda de negociaciones llevada a cabo este fin de semana en Ginebra, y contempla un alivio temporal a las tensiones comerciales que se intensificaron desde principios de año.

Como parte del acuerdo, China reducirá los aranceles a los productos estadounidenses del 125 % al 10 %, mientras que EE. UU. disminuirá del 145 % al 30 % los impuestos aplicados a los bienes chinos. La medida tendrá una vigencia inicial de tres meses, durante los cuales se mantendrán nuevas rondas de negociaciones técnicas.

Ambos países también acordaron establecer un mecanismo permanente de diálogo. Este será encabezado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent; y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer. Las reuniones podrán celebrarse en cualquiera de los dos países o en territorio neutral.

NEGOCIACIONES TÉCNICAS ABORDARÁN MÁS QUE ARANCELES

Durante la tregua, las conversaciones se enfocarán no solo en los aranceles, sino también en otras barreras comerciales, especialmente aquellas impuestas por China. Scott Bessent señaló que ninguna de las partes desea un desacoplamiento comercial y que los aranceles extremos habían llegado a funcionar como un embargo.

Bessent destacó la voluntad de China de avanzar en el diálogo y el respeto mutuo demostrado durante las reuniones. Subrayó que el nuevo mecanismo de consulta permitirá evitar una nueva escalada comercial como la vivida en los últimos meses.

El secretario del Tesoro mencionó que EE. UU. seguirá trabajando para reforzar su equilibrio estratégico en sectores vulnerables como medicamentos, semiconductores y acero, áreas cuya fragilidad se evidenció durante la pandemia de COVID-19.

DISCUSIÓN DIRECTA SOBRE FENTANILO

Por primera vez, Estados Unidos abordó directamente con China el problema del fentanilo. Jamieson Greer informó que hubo un “compromiso sorprendente” por parte del gobierno chino para enfrentar la producción y exportación de sustancias químicas clave en la fabricación de este opioide.

La tregua ha sido bien recibida por los mercados bursátiles. En Asia, Hong Kong subió un 2.98 %, Shanghái un 0.82 %, Shenzhen un 1.72 %, y Tokio un 0.38 %. En Europa, el euro se debilitó frente al dólar a 1.11. El petróleo Brent subió un 3.6 %, alcanzando los 66.25 dólares por barril, mientras que el oro cayó un 3 %, situándose en 3,229 dólares por onza.