EU pospone aranceles a autos provenientes de México y Canadá

La Casa Blanca anunció este miércoles que retrasará la aplicación de los aranceles del 25% sobre los automóviles importados desde México y Canadá, programándolos para entrar en vigor el próximo 2 de abril.

La decisión fue tomada tras una conversación entre el presidente Donald Trump y los tres principales fabricantes de autos estadounidenses, quienes ensamblan vehículos en ambos países vecinos.

Durante una rueda de prensa, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, explicó que el gobierno había acordado una exención temporal de un mes para los vehículos que entren a EU. bajo el marco del Tratado entre México, EU. y Canadá (T-MEC).

Hemos hablado con los tres grandes fabricantes de automóviles, y se acordó una exención de un mes para todo automóvil que entre en el país bajo el T-MEC, señaló Leavitt.

SIGUEN EN PIE LOS ARANCELES

El diálogo de la administración de Trump con los ejecutivos de General Motors (GM), Ford y Stellantis se produjo después de que Washington comenzara a aplicar aranceles del 25% sobre las importaciones de estos vehículos, como parte de una estrategia para presionar a México y Canadá en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Según la portavoz, los aranceles «recíprocos» seguirán en efecto a partir del 2 de abril.

Leavitt explicó que la exención fue una solicitud directa de las compañías automotrices, quienes pidieron al presidente más tiempo para evitar posibles desventajas económicas debido a las nuevas tarifas.

Las tres empresas con las que habló el presidente, Stellantis, Ford y General Motors, hicieron la solicitud y el presidente ha accedido gustosamente a ofrecerles una exención de un mes, puntualizó la portavoz.

Este anuncio generó un aumento en las acciones de los tres fabricantes, con incrementos de entre el 5% y el 8.5% en las bolsas de valores de Wall Street, poco antes de su cierre. La industria automotriz de los tres países está altamente integrada, con componentes que cruzan fronteras múltiples veces a lo largo del proceso de fabricación.

SEGUNDO MANDATO DE TRUMP

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha adoptado una postura de mayor dureza comercial, implementando aranceles como una medida para corregir lo que considera déficits comerciales desventajosos para EU, atraer inversión extranjera y, especialmente, presionar a sus socios comerciales para reducir el tráfico de fentanilo hacia EU.