El gobierno de Estados Unidos decidió no solicitar la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López, alias ‘El Güero’, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en el juicio que enfrenta en la Corte del Distrito Norte de Illinois.
La notificación oficial fue presentada por el fiscal Andrew S. Boutros, sin ofrecer detalles adicionales sobre la decisión.
Postura de EU
Guzmán López enfrenta múltiples cargos federales, incluyendo tráfico de fentanilo, lavado de dinero y conspiración para distribuir drogas. Se le acusa de liderar, junto a sus hermanos, la facción ‘Los Chapitos’ del Cártel de Sinaloa, y de operar al menos once laboratorios de metanfetamina en Sinaloa, con distribución hacia Estados Unidos.
OJO: Informan los fiscales de Estados Unidos que NO buscarán la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, el hijo menor de El Chapo, y quién se entregó voluntariamente el año pasado.
Otra señal más de la negociación que está próxima a cerrarse entre las partes. pic.twitter.com/Lz4AB8xp77
— Arturo Ángel (@arturoangel20) May 27, 2025
Fue detenido en julio de 2024 en El Paso, Texas, junto a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del cártel. Zambada ha alegado que fue secuestrado por Guzmán López y llevado a Estados Unidos contra su voluntad.
La audiencia de Guzmán López ha sido aplazada en varias ocasiones, y su defensa, encabezada por el abogado Jeffrey Lichtman, se encuentra en negociaciones con las autoridades estadounidenses. Se especula que podría estar buscando un acuerdo de culpabilidad, similar al de su hermano Ovidio Guzmán López, quien se declarará culpable en una audiencia programada para julio.
Este desarrollo ocurre en un contexto de tensiones internas dentro del Cártel de Sinaloa, donde las facciones lideradas por ‘Los Chapitos’ y ‘La Mayiza’ compiten por el control de la organización. Recientemente, el ejército mexicano abatió a un jefe de seguridad de los Guzmán, presuntamente involucrado en la entrega de “El Mayo” a las autoridades estadounidenses.
La próxima audiencia de Joaquín Guzmán López está programada para el 2 de junio, y se espera que en ella se definan los términos de un posible acuerdo con la Fiscalía.