EU aplicará descuentos arancelarios de hasta 50% a autos y autopartes de México: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que Estados Unidos implementará descuentos arancelarios de entre 40 y 50 por ciento para vehículos y autopartes provenientes de México.

Durante su participación en la conferencia Council of the Americas (COA), 2025 Latin American Cities Conferences, Ebrard detalló que este acuerdo forma parte de una estrategia para fortalecer la integración regional.

“Hoy se publica un acuerdo que establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá con relación con la industria automotriz de otros países del mundo”, señaló el funcionario.

DESCUENTOS SIGNIFICATIVOS FRENTE A OTROS PAÍSES

El titular de Economía explicó que este beneficio arancelario representa una reducción importante frente a lo que pagan otros países del mundo, y subrayó que era uno de los principales objetivos en las negociaciones bilaterales.

“Será un promedio entre 40 y quizá 50% de los aranceles para vehículos automotores que serán reducidos respecto a otros países”, indicó Ebrard.

Ebrard también reveló que el Gobierno federal trabaja en un ambicioso portafolio de más de 2,000 proyectos de inversión privada, nacional e internacional, con un valor cercano a los 298,000 millones de dólares.

RELOCALIZACIÓN INDUSTRIAL, CLAVE PARA EL FUTURO ECONÓMICO

El secretario destacó que la transformación de las cadenas globales de suministro hacia un modelo regional representa una oportunidad histórica para México, especialmente mediante el fenómeno del nearshoring.

“Va a venir una nueva economía para la región (…) vamos hacia una región mucho más integrada, simplemente por razones de costos y eficacia geopolítica”, sostuvo.

“PLAN MÉXICO”: RESPUESTA ANTE LA GUERRA COMERCIAL GLOBAL

Aunque el 86 % del comercio con Estados Unidos y Canadá ya está libre de aranceles, Ebrard advirtió que el contexto de guerras tarifarias, impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, requiere una estrategia más sólida.
Por ello, el gobierno impulsa el “Plan México”, una estrategia integral para aumentar la productividad nacional, reducir la dependencia de importaciones y mejorar infraestructura y conectividad.

“México tiene muchas cosas que hacer por sí mismo para aumentar y mejorar su capacidad competitiva (…) todo está en el Plan México”, concluyó.