El gobierno de Estados Unidos exigió a México eliminar restricciones logísticas y aduanales que obstaculizan las operaciones para frenar el brote de gusano barrenador, o cerrará sus fronteras al ganado mexicano a partir del 30 de abril.
La advertencia fue enviada a través de una carta firmada por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dirigida al secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué.
En el documento la funcionaria estadounidense solicitó que se levanten las trabas impuestas a aeronaves y equipos destinados a la erradicación del gusano barrenador del ganado (también conocido como gusano del Nuevo Mundo).
Cada día que pasa sin el despliegue completo de operaciones representa una oportunidad perdida para contener esta plaga, advirtió Rollins.
As the New World Screwworm outbreak is escalating, Mexico must eliminate restrictions on USDA aircraft and waive customs duties on eradication equipment. These barriers critically impair our joint response.
Without resolution by April 30, @USDA will close American ports of entry… pic.twitter.com/SPeR5l3D7s
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) April 26, 2025
EU EXIGE ACCIONES CLAVE ANTE LA EMERGENCIA
Entre las principales demandas de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se encuentran:
- Autorización operativa de al menos un año para la empresa Dynamic Aviation, encargada de liberar insectos estériles desde el aure.
- Eliminación de aranceles a equipos, partes de aviación y envíos de moscas estériles, que son financiados íntegramente por el gobierno estadounidense.
- Designación de un enlace de alto nivel del gobierno mexicano para colaborar directamente con el USDA.
Rollins denunció que actualmente México limita los vuelos de Dynamic Aviation a solo seis días por semana y bajo un permiso temporal de 60 días, cuando la erradicación del gusano requiere operaciones aéreas constantes los siete días.
LANZA ULTIMÁTUM A MÉXICO
En la misiva, la secretaria estadounidense fue enfática: si México no elimina los obstáculos antes del 30 de abril, el USDA cerrará todos los puertos de entrada a las importaciones de ganado, bisontes y equinos provenientes o en tránsito desde territorio mexicano.
Este posible cierre tendría consecuencias económicas significativas para el sector ganadero nacional, especialmente para los productores del norte del país que dependen del comercio con Estados Unidos.
Además, Rollins propuso realizar una reunión bilateral urgente para coordinar una respuesta sostenida y eficaz que contenga la expansión del gusano barrenador en el sur de México, donde el brote ya ha generado preocupación entre ambos gobiernos.