Estudiante mexicana crea toalla femenina amigable con el medioambiente

Las mujeres salvarán a las mujeres, eso nos queda clarísimo. Para ejemplo, esta estudiante que creó una toalla femenina 100% biodegradable. Esta genio es estudiante del Centro Universitario Ecatepec de la UAEM, desarrolló está toalla femenina pensando en los impactos negativos del medioambiente.

Esta toalla femenina se hizo a base de un árbol llamado Kapok una especie de árbol que es reconocido por sus fibras suaves similares al algodón, debido a ello es que Sharon Hernández eligió este material para elaborar la toalla femenina.

Joven desarrolla toalla femenina biodegradable - Mujer Ejecutiva

Mediante un comunicado, la UAEM informó que la alumna Sharon Hernández del Valle ganó el segundo lugar del Concurso del Universitario Emprendedor 2021 en la categoría de Proyectos Verdes del Nivel Superior.

Sharon Hernández destacó que una toalla femenina comercial tarda aproximadamente de 800 años en degradarse en tanto que las fibras del Kapok, cuyo nombre científico es Ceiba pentandra, se degradan en un máximo de seis meses, por lo que su huella ecológica es totalmente nula.

Estas son las toallas femeninas mejor calificadas por Profeco

Infobae

“La fibra del árbol Kapok se distingue por sus propiedades antimicrobianas y antibacterianas, así como su resistencia, ligereza y alta absorción. Principalmente, porque es totalmente biodegradable. Por lo que es utilizada como sustituto para algodón absorbente en cirugías y en la elaboración de chalecos salvavidas”, destacó la UAEM en el comunicado.

En su presentación del proyecto, Sharon destacó que los tampones y las toallas femeninas comerciales contienen componentes químicos que pueden causar alergias, infecciones y también representan riesgo de cáncer.

Este producto hecho por Sharon Hernández del Valle, además de  que es biodegradable, no tiene fragancia ni sustancias químicas nocivas.

La toalla femenina que fabricó la estudiante de psicología fue presentado con y sin alas además de que es para flujo moderado, normal y abundante.

La venta de la toalla femenina comenzará luego de que se realicen las pruebas de laboratorio necesarias y los trámites legales para cumplir los requisitos sanitarios; Sharon Hernández  fue asesorada por expertos de la UAEM para seguir con su proyecto.

Portada: Tres PM

Con información de La Jornada Maya