Estados Unidos investiga posible fraude con criptomonedas en Argentina

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha comenzado una investigación preliminar sobre el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras una denuncia presentada contra el presidente argentino Javier Milei, quien promocionó esta moneda antes de su colapso. Fuentes confirman que se están investigando a varias personas, incluidos empresarios nacionales e internacionales.

La denuncia, presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, apunta también contra Hayden Mark Davis, de Kelsier Ventures; el empresario singapurense Julian Peh, de Kip Protocol; y los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes habrían sido intermediarios entre los empresarios extranjeros y el presidente Milei. Kelsier Ventures y Kip Protocol fueron identificadas como las principales empresas detrás del lanzamiento de $LIBRA.

INVESTIGACIÓN POR FRAUDE FINANCIERO Y CIBERCRIMEN

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha delegado la recolección y análisis de los datos iniciales a la Sección Fraudes de la División Criminal, especializada en delitos económicos y financieros. Además, la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha creado una nueva unidad enfocada en la regulación de tecnologías cibernéticas y emergentes, para abordar casos que afecten la confianza de los inversores y las nuevas tecnologías.

IMPACTO EN LA POLITICA ARGENTINA

Este escándalo se suma a la creciente crisis política que atraviesa el Gobierno argentino desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. 

El presidente había respaldado públicamente el lanzamiento de $LIBRA, asegurando que la criptomoneda financiaría emprendimientos y pequeñas empresas en el país. Sin embargo, su valor se desplomó rápidamente, generando pérdidas millonarias para los inversores, lo que llevó a Milei a eliminar su apoyo a la moneda.

Ante las acusaciones de fraude, Milei defendió su actuación, asegurando haber actuado «de buena fe». Aunque reconoció haber difundido información sobre $LIBRA, negó haberla promocionado como una inversión segura y se mostró reacio a asumir responsabilidad por los daños sufridos por los afectados.