A partir del próximo 29 de marzo, todas las escuelas del país deberán retirar la comida chatarra de las cafeterías y tienditas para dar paso a los alimentos saludables. Por ello, los padres de familia deben estar al pendiente de los alimentos que estarán prohibidos.
Es importante recordar que el año pasado la Secretaría de Educación Pública publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos oficiales para establecer cuáles serían los alimentos y bebidas permitidos y prohibidos al interior de las escuelas públicas.
Incluso, las autoridades determinaron que todas las escuelas deben garantizar que haya agua potable y promover hábitos saludables entre los estudiantes, con el fin de reducir el consumo de productos procesados y que no estén permitidos en las cooperativas.
#Entérate️| A partir del 2️⃣9️⃣ de marzo ya NO se venderá comida chatarra en todas las escuelas primarias del país, esto como parte de la estrategia nacional “#ViveSaludable, #Vive Feliz». #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/nWRET82lb1
— DIF Ciudad de México (@DIFCDMX) March 18, 2025
¿Qué productos están prohibidos?
De acuerdo con las nuevas disposiciones de las autoridades, los alimentos que quedarán prohibidos a partir del 29 de marzo son:
- Frutas y verduras enlatadas, en almíbar, fritas o con azúcar y sal añadida.
- Cereales de caja con azúcares añadidos o edulcorantes.
- Productos con grasas saturadas o aceites parcialmente hidrogenados.
- Bebidas azucaradas, con edulcorantes o con cafeína.
- Azúcar, Sal y aceite en la preparación de alimentos en general.
- Productos que tengan sellos de advertencia o leyendas por parte de la Secretaría de Salud y que estén ligadas a la NOM- 051- SCFI-/SSA1-2010.
Asimismo, los padres de familia pueden consultar en el DOF los alimentos permitidos. También pueden solicitar en las escuelas de sus hijos la lista oficial de los productos que pueden llevar en su lunch para evitar sanciones.