Empleo en México repunta en marzo, tasa de desempleo la menor en años

El desempleo cae a 2.2%, su nivel más bajo en años, mientras crece la ocupación formal y femenina

La economía mexicana mostró señales de fortalecimiento laboral durante marzo de 2025. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población ocupada alcanzó los 59.73 millones de personas, lo que representa un aumento de 562,560 empleos en comparación con febrero.

Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por el sector servicios y comercio, así como por la expansión del empleo formal, con una participación destacada de mujeres.

¿DÓNDE CRECIÓ MÁS EL EMPLEO?

El aumento en la ocupación se concentró en el sector terciario, que añadió un millón de trabajadores, especialmente en:

  • Transporte, correo y almacenamiento: +437,115 empleos
  • Gobierno y organismos internacionales: +350,814
  • Servicios financieros, profesionales y corporativos: +273,358
  • Empleo femenino, protagonista del mes

El empleo de mujeres fue el más dinámico en marzo, con 380,896 nuevas plazas, frente a 181,664 empleos ganados por hombres. Esto refleja una mayor participación y recuperación del empleo femenino en sectores clave.

OCUPACIÓN FORMAL E INFORMAL

La ocupación formal aumentó a 27.24 millones de personas, con 343,252 empleos más respecto a febrero.

En paralelo, la informalidad laboral también creció, alcanzando 32.48 millones de trabajadores (219,308 más).

El desempleo se ubicó en 2.2% de la Población Económicamente Activa (PEA), su punto más bajo en años. La tasa de participación económica fue de 59.3%, por debajo del 60.2% del mismo mes de 2024.

La PEA total fue de 61.1 millones de personas, y de ellas, 59.7 millones estaban ocupadas, lo que equivale al 97.8%.