Con el fin de proteger a la producción local y evitar que se roben información sensible, la Embajada de Estados Unidos en México pidió a sus ciudadanos eliminar todas las aplicaciones chinas de sus dispositivos móviles.
A través de sus redes sociales, la dependencia indicó que es urgente que los ciudadanos eliminen aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, ya que dañan a la economía mexicana y pueden robar datos personales.
Incluso, la Embajada de Estados Unidos en México compartió un video de Andrés Díaz Bedolla, fundador de la plataforma Yumari, en la que indica que estas aplicaciones tienen demandas en Estados Unidos por robar información sensible de sus usuarios, por lo que es necesario eliminar inmediatamente de todos los dispositivos móviles.
Asimismo, el fundador de Yumari mencionó que estas compañías chinas afectan directamente a la economía local al ofrecer productos de baja calidad y a menor costo. En cambio, lo que los ciudadanos deberían hacer es consumir lo local para apoyar al crecimiento económico del país.
La guerra comercial Estados Unidos-China, en México.
La Embajada de Estados Unidos en México se lanza contra Temu y Shein.
Advierte que las plataformas chinas como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba destruyen industrias locales mexicanas, burlan regulaciones y controles de… pic.twitter.com/LzRP6zzBlT
— José Luis Morales (@JLMNoticias) March 28, 2025
China responde a la Embajada de Estados Unidos en México
Aunque horas después la Embajada de Estados Unidos en México modificó su publicación original, la Embajada de China en México alcanzó a ver la publicación, por lo que respondió directamente.
En su mensaje, las autoridades de China lamentaron las prácticas hegemónicas de Estados Unidos. Además, criticó los aranceles que ha impuesto el presidente Donald Trump contra México, asegurando que estos son los que verdaderamente dañan a la economía y no las aplicaciones chinas.
Actualmente, en México existe un impuesto del 19% a los productos importados de otros países , como China, mientras que si son de Estados Unidos aplica otro porcentaje.