La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato, cuyo principal objetivo es eliminar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). Este cambio responde a una demanda histórica de la comunidad estudiantil y busca garantizar el acceso universal a la educación media superior.
Sheinbaum destacó que el sistema permitirá que todos los egresados de secundaria tengan un lugar en el bachillerato. La asignación dependerá de la cercanía del plantel con su domicilio o del interés del estudiante por una institución en particular. El prerregistro se realizará en la nueva plataforma digital del Sistema Nacional de Bachillerato.
UNAM E IPN APLICARÁN EXAMEN COMÚN
Mientras que el Comipems desaparece, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) implementarán un examen en línea para el ingreso a sus planteles. Dicho examen se gestionará dentro de la misma plataforma digital.
La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Ramírez Mora, explicó que el proyecto incluye la actualización de los planes de estudio en colaboración con las principales universidades públicas del país.
La UNAM ampliará su oferta en al menos 1,500 lugares adicionales, mientras que el IPN validará programas de estudios en diversas áreas tecnológicas y científicas.
El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio de los Reyes Heredia, anunció un proyecto para instaurar el pase reglamentado para estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres en sus cinco unidades académicas. Esta medida entrará en vigor este mismo año.
#buzos | Con la desaparición del examen Comipems, la SEP publicará convocatoria el 14 de febrero para que estudiantes de tercero de secundaria de CDMX y Edomex puedan elegir una preparatoria para continuar sus estudios.
Los jóvenes que busquen lugar en la UNAM o IPN, deberán… pic.twitter.com/RrL77Bus2J
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) February 3, 2025
NUEVA PLATAFORMA PARA INSCRIPCIONES
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, detalló que la convocatoria para el nuevo sistema se publicará el 14 de febrero, y el 1 de marzo los estudiantes podrán inscribirse en la plataforma, donde seleccionarán hasta diez opciones de bachillerato. Además, parte del presupuesto que se destinaba al Comipems será utilizado para la habilitación de esta nueva plataforma digital.
GARANTÍA DE UN LUGAR PARA TODOS
Los estudiantes que opten por presentar el examen de la UNAM o el IPN tendrán asegurado un lugar en otra preparatoria, en caso de no ser aceptados en su primera opción. Con este nuevo modelo, el gobierno busca transformar el acceso a la educación media superior, pasando de un esquema de exclusión a uno de inclusión universal.