A pesar de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles a la industria automotriz en México, la compañía Volvo anunció que aumentará su inversión en el país.
A través de sus redes sociales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que Volvo permanecerá en territorio mexicano y que incrementará su inversión en su planta de Ciénega de Flores, Nuevo León. De acuerdo con el funcionario, la inversión pasará de 700 millones a mil millones de dólares, lo que significa una buena noticia para la economía mexicana.
En palabras del secretario:
‘Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénaga de Flores, Nuevo León, de 700 a 1000 millones de dólares. La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026. Buena noticia’.
Horas antes, el propio gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que la compañía sueca estaba apostando por incrementar su inversión en México. Incluso, reconoció que el estado sería el ganador al recibir la inversión.
Confirma VOLVO 1 billón de dólares
Nuevo León el gran GANADOR— Samuel García (@samuel_garcias) April 3, 2025
Al momento, se tiene previsto que la fábrica esté dedicada al ensamblaje de vehículos para la región de México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, también podrían enviarse al resto de países de Latinoamérica. Además, se sabe que la empresa prefirió aumentar su inversión en México a producir en Suecia. DE lo contrario, tendría que recibir 10% de aranceles si envía automóviles directamente a Estados Unidos.