Ebrard destaca fortaleza de México ante negociaciones con EU

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), iniciará este jueves una serie de negociaciones cruciales para evitar que Estados Unidos imponga aranceles a las exportaciones mexicanas, que están valoradas en varios miles de millones de dólares.

En su intervención, Ebrard destacó que México es un país preparado para enfrentar desafíos, aguas turbulentas e incertidumbre y es que el funcionario presentó oficialmente el sello «Hecho en México», diseñado para mostrar al mundo la competitividad y unidad del país, mientras impulsa la proyección de empresas mexicanas a nivel global.

El jueves, Ebrard viajará a Washington para iniciar conversaciones con sus contrapartes del gobierno de Estados Unidos, abordando temas clave como los aranceles y la integración económica bilateral. Durante su visita, llevará consigo el sello «Hecho en México», subrayando la diversidad y competitividad de los productos mexicanos, muchos de los cuales aún no son ampliamente reconocidos.

RUTA POR DEFINIR EN LAS NEGOCIACIONES CON EU

Ebrard detalló que en la reunión participarán, de ser ratificados, Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, representante comercial de la Casa Blanca, y posiblemente Jared Bernstein, presidente del Consejo Económico de Estados Unidos.

Este encuentro será crucial no solo para discutir las tarifas anunciadas, sino para definir el camino a seguir, dada la estrecha integración entre ambos países. Aunque no se espera un acuerdo inmediato, el diálogo servirá como primer acercamiento para conocer las propuestas de Estados Unidos y exponer los argumentos de México. Ebrard adelantó que será un intercambio «muy intenso», con miras a sentar las bases para futuras negociaciones.